
AMLO aseguró que la relación de México con Perú está en pausa. | Foto: Cortesía.
López Obrador detalló que se están analizando los acontecimientos que se han presentado.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la relación de México con Perú está en pausa tras la destitución del presidente Pedro Castillo.
En la conferencia de prensa Mañanera desde Palacio Nacional, el presidente explicó la doctrina de la política exterior mexicana es que no existe el “reconocimiento” a ningún gobierno extranjero.
“Es una doctrina de política exterior en México, ni para bien ni para mal, no existe lo de reconocimiento a ningún gobierno extranjero”, aseguró AMLO.
Por lo que López Obrador detalló que se están analizando los acontecimientos que se han presentado. Además el mandatario mexicano expresó su solidaridad con Perú “que no debe ser víctima de represión”.
Asimismo, AMLO indicó que su gobierno reconoce a Pedro Castillo como presidente de ese país, y no a Dina Bolurte. Sin embargo, descartó retirar al embajador de México en Perú, Pablo Monroy.
Añadió que se debe respetar la decisión de las urnas de los ciudadanos que votaron porque Pedro Castillo sea el presidente de ese país.
Cabe recordar que esta sería la segunda ocasión en que el presidente pone un pausa la relación con un país; el primero fue España.
El día de ayer el expresidente de Perú, publicó una carta en la que aseguró que considera estar “secuestrado”, al tiempo que calificó como “usurpadora” a la mandataria Dina Boluarte quien lo suplió de su cargo.
“Les hablo en el trance más difícil de mi gobierno, humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado, pero así revestido de la confianza y lucha de ustedes, de la majestad del pueblo soberano, pero además infundido por el glorioso espíritu de nuestros ancestros”.
Y en el mismo mensaje señaló: “Lo dicho recientemente por una usurpadora no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista. Por lo que el pueblo no debe caer en su juego sucio de nuevas elecciones. ¡Basta de abusos! ¡Asamblea Constituyente ahora! ¡Libertad inmediata!”.