Logo Al Dialogo
País

Amalia García propone crear Fondo de Remediación Ambiental para estados mineros

Amalia García propone crear Fondo de Remediación Ambiental para estados mineros

Foto: Cortesía.

Este fondo tendría el fin de restaurar ambientalmente a las comunidades que son dañadas por los efectos de la actividad minera.

Redacción Zacatecas
|
9 de octubre 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora por Movimiento Ciudadano (MC), Amalia García Medina, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca redistribuir los ingresos por concesiones mineras.

La senadora indicó que este fondo tendría el fin de restaurar ambientalmente a las comunidades que son dañadas por los efectos de la actividad minera.

Amalia García, explicó que la necesidad de crear un Fondo de Aportaciones para la Restauración, es en beneficio de las localidades con actividad minera en la Ley de Coordinación Fiscal, en donde las actividades mineras, continúen aportando a la secretaría de Salud y Educación.

Dicho fondo se generará a través de los derechos pagados de las mineras y se distribuirá en un 70% entre municipios y el 30% a la Hacienda pública de cada Entidad Federativa con concesiones mineras.

“El nuevo fondo solo podrá ser destinado y aplicado por los municipios y entidades con actividades específicas de beneficio ambiental y social, como: restauración ecológica, saneamiento hídrico y potabilización de agua para consumo humano, prevención y control de la contaminación del agua y de los ecosistemas acuáticos, infraestructura local, generación de energías renovables, transporte público sustentable, políticas de preservación y aprovechamiento sustentable de la flora y fauna silvestre, programas de desarrollo social sujetos a evaluación” informó la senadora.

Amalia García propone crear Fondo de Remediación Ambiental para estados mineros
Foto: Cortesía.

Lo anterior, derivado de la eliminación del Fondo Minero durante el 2020 que ha profundizado la exclusión económica en las zonas con actividad minera.

Es por esta razón que se busca restablecer un mecanismo de financiamiento que canalice recursos hacia proyectos ambientales, de salud y educación en comunidades mineras.

Además añadió que es fundamental para avanzar hacia los objetivos de sostenibilidad, especialmente aquellos que buscan crear ciudades y comunidades sostenibles y garantizar el acceso universal al agua limpia y saneamiento.

La exgobernadora del estado de Zacatecas, informó que, hasta 2022, México era el sexto lugar en producción mundial de oro y primero de Latinoamérica con 4.3%, mundialmente se encabeza la producción mundial de; plata con el 28.2%, cobre 3.9%, el noveno lugar en zinc, la cuarta posición con 8%. Respecto al plomo, México participó con el 10.1% también en cuarta posición.

“Zacatecas produce monetariamente poco más de 2,380 millones de pesos. Por metales aporta; el 18% del oro, el 39% de plata, 8.3% del cobre, 47% del zinc y 61.5% del plomo y todo el sector local emplea a 14,813 personas”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.