
Foto: Cortesía
Es importante reconocer las características de un corte de carne para saber si está contaminado
PUEBLA.- A través de redes sociales, autoridades del estado de Puebla, lanzaron un comunicado donde se alerta la presencia de carne contaminada en algunos negocios del estado.
El boletín que expidió el Ayuntamiento de Tlacuilotepec informó que algunos productos cárnicos provenientes de Hidalgo no cuentan con algunos dictámenes de sanidad.
Esta situación preocupa a las autoridades, así como a la población de la zona, debido a que se han registrado ya varias muertes de bovinos por el uso de pollinaza.
Es probable que el término no te parezca familiar, ya que es usado en el ámbito agrícola. La Pollinaza se trata de un recurso alimenticio para rumiantes muy popular.
El producto contiene heces, orina, plumas y residuos alimenticios de aves de engorda mezclados con aserrín, cascarilla de arroz, soya y maíz; de acuerdo con la Unidad Ganadera Regional de Jalisco.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA) no recomienda el uso de pollinaza para alimentar al ganado.
Argumentan que el producto puede contener plumas de aves, así como restos de coccidiostatico a base de cobre y antibióticos.
Es importante reconocer las características de un corte de carne para saber si está contaminado: