
Foto: Cortesía.
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), reveló que sus agremiados han destinado 76.5 millones de pesos en dar una segunda oportunidad a estos ejemplares de vida silvestre.
MÉXICO.- Hace dos años del rescate de los grandes felinos de la Fundación Black Jaguar – White Tiger, estos ejemplares de vida silvestre estaban abandonados sin agua ni comida en un predio del Ajusco.
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), reveló que sus agremiados han destinado 76.5 millones de pesos en dar una segunda oportunidad a estos ejemplares de vida silvestre.
“Ya pasaron 24 meses, y más allá de que nuestras 15 instituciones zoológicas hayan recibido algún tipo de apoyo o por lo menos reconocimiento o agradecimiento por parte de las autoridades ambientales, es la fecha en que sólo hemos recibido ataques infundados e inspecciones arbitrarias”, denunció Ernesto Zazueta, presidente de la AZCARM.
Dijo que es increíble que después de tanto tiempo no se haya podido castigar al responsable de este grave caso de maltrato animal y que la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), “se niegue a dar de alta a los ejemplares y, sin ninguna lógica, no quiera darnos su custodia definitiva o posesión final”.
Ernesto Zazueta lamentó que a pesar de los grandes esfuerzos médicos, algunos ejemplares viven con daños hepáticos permanentes, fracturas en piezas dentales, colas mutiladas, debilidad visual y con problemas digestivos por la severa desnutrición y deshidratación que sufrieron.
A dos años de su rescate, los felinos están saludables, con pesos adecuados, sus pelajes dan cuenta de su estado de bienestar y lo mejor es que están tranquilos, pese a todo lo que vivieron, la mayoría ya muestran un comportamiento sin estrés y muy bien adaptados a su nuevo hogar.
“En la mayoría de los recintos, los visitantes pueden verlos y constatar por su propia cuenta lo bien que se encuentran”, agregó.
Estamos muy orgullosos y contentos de que la gran mayoría de los ejemplares no solo se encuentran muy bien de salud sino que su comportamiento es muy favorable.