
la violencia de género es una constante en todos los contextos: familiar, social, laboral y escolar; esto lo podemos ver evidenciado a través del micromachismo denominado bropiating. | Foto: Cortesía.
Es necesario erradicar este tipo de violencias, el primer paso es identificarlas, pues resulta vital que las mujeres conozcan estos tipos de violencia y sus efectos.
CIUDAD DE MÉXICO.- La lucha constante por la igualdad hacia las mujeres ha puesto en el centro de atención necesidades de respeto imprescindibles de atender. Sin embargo, la violencia de género es una constante en todos los contextos: familiar, social, laboral y escolar; esto lo podemos ver evidenciado a través del micromachismo denominado bropiating.
¿Te ha pasado que das una idea, realizas una pregunta, comentario o sugieres algo y nadie reacciona (como si no te escucharan); pero después un hombre señala lo mismo que tú y a él si le hacen caso, y peor aún, se lleva los créditos?
A esto se le conoce como “bropiating”, se trata de aquel momento en que una mujer entrega una idea en equipos de trabajo, ya sea escolar o laboral; sin embargo, al momento de manifestar su idea es ignorada o no tomada en consideración, acto seguido; la misma idea es re-argumentada por un hombre, a quien si se le escucha y no solo eso, sino que también se le llega a reconocer por presentar con otras palabras la misma iniciativa.
La palabra proviene del inglés y se puede traducir al español como apropiación machista de ideas y es el claro ejemplo de un micromachismo. Son actitudes de dominación suave o pequeñas; pero que ejerce una clara dominación solo por diferencia de género.
No obstante, es necesario que se hable y se comience a nombrar a los micromachismos como lo que son: formas de abusos e imposición en la vida cotidiana, manifestados como acciones sutiles o insidiosas, reiterativos y casi invisibles; que los hombres ejecutan con cotidianidad sin que se le cuestionen sus actos y la mayoría de las veces ignorando el daño que generan.
Es necesario erradicar este tipo de violencias, el primer paso es identificarlas, pues resulta vital que las mujeres conozcan estos tipos de violencia y sus efectos; que ejerzan resistencia a ellos y pongan en evidencia a quienes los ejercen.
Resulta importante el apoyo entre mujeres para detectar y nombrar estas violencias; además de que es necesario que las y los profesionales en cargos de poder sepan que estos actos micromachistas existen; los detecten y emprendan tareas para erradicar prácticas culturales sexistas que no hacen más que dañar e incrementar las desigualdades entre hombres y mujeres.