Logo Al Dialogo
País

32 museos mexicanos que cuentan con recorridos virtuales

32 museos mexicanos que cuentan con recorridos virtuales

Foto: Captura de pantalla del recorrido virtual del Museo del Palacio de Bellas Artes

Disfruta de los recorridos virtuales de estos 32 museos mexicanos

Redacción Zacatecas
|
27 de marzo 2020

CIUDAD DE MÉXICO.- La arquitectura y la cultura, han empleado el recurso de la realidad virtual que es cada vez es más común tener para así tener acceso a recorridos virtuales que permitan observar mejor los espacios y en el caso del arte observar las piezas expuestas desde una nueva perspectiva.

Es por eso que aquí te presentamos 32 museos mexicanos que cuentan con recorridos virtuales, para salir un poco de la rutina esta cuarentena; y en general para conocer los diversos museos del país sin necesidad de salir de tu casa.

Solo presiona el nombre del museo que te gusta y disfruta del recorrido virtual.

En este recorrido virtual podrás adentrarte detalladamente en todos los detalles de una de las casas de ópera más grandes del mundo.

En este recorrido virtual podrás adentrarte en el edificio para observar detalladamente los espacios interiores y exteriores que lo conforman; además de ver este centro cultural como promotor de experiencias y servicios culturales.

En este recorrido se muestra el desarrollo del pueblo maya desde la antigüedad hasta hoy.

Se nos explica que el museo fue concebido como una caminata por la selva, con secciones casi al aire libre.

En este recorrida verás a través de sus muros el impulso creativo que moldeó a Frida Kahlo así como sus objetos personales.

También es conocido como “La Casa Azul”

Este museo alberga una gran colección de piezas prehispánicas.

El museo y sitio arqueológico del Templo Mayor es el sitio arqueológico más representativo en la Ciudad de México.

Su recorrido virtual incluye únicamente el museo, no las ruinas arqueológicas.

Busca contribuir al conocimiento y disfrute del arte contemporáneo y moderno, a través de la preservación, la investigación y la exhibición de obras artísticas nacionales e internacionales.

Se divide en museo, biblioteca y jardín escultórico.

Alberga una colección de arte ecléctica de cerca de 70,000 objetos desde el siglo 15 a mediados del 20, incluyendo la mayor colección privada del mundo de esculturas de Auguste Rodin.

Contiene la colección permanente de la obra de Diego Rivera y Frida Kahlo y más de 900 piezas arqueológicas.

Se entremezcla la parte arquitectónica con la colección de más de 3000 obras que contiene, pudiendo ver muchas de ellas muy claramente.

Exhibe la colección de arte contemporáneo de la UNAM, que consta de obras de arte creadas a partir de 1952 en adelante y que son trascendentes y representativas en el desarrollo del arte contemporáneo en México.

El principal objetivo del museo es impulsar y dignificar el arte popular, mediante su recuperación, fomento y difusión dentro y fuera de los espacios museísticos.

Permite apreciar distintas perspectivas y concepciones sobre la vida política, social y cultural de México a lo largo de su historia reciente.

En este recinto cultural se alberga la memoria de la historia de México, desde la conquista de Tenochtitlan hasta la Revolución Mexicana.

El Museo Universitario del Chopo es el referente crítico y reflexivo para las nuevas tendencias dentro de las heterodoxias en las artes escénicas, visuales y la literatura.

En este recorrido puedes mirar a detalle la construcción de su fachada estilo barroco, así como de sus interiores neoclásicos que datan del año de 1616.

Es un espacio abierto dedicado a la experimentación y el intercambio de conocimiento a través del arte.

Alberga piezas de 12 etnias de México: rarámuri, yoreme, yaqui, purépecha, huichol, mazahua, otomí o ñañu, nahua, mixteca, tzotzil, zeltal y zapoteca.

Permite presentar exposiciones que familiaricen al público mexicano con la riqueza y diversidad de su patrimonio artístico, así como con colecciones provenientes de museos extranjeros que no se han presentado en México.

El museo cuenta con una colección consta de 2,033 piezas: 1,417 pertenecían al acervo privado del Dr. Carrillo Gil y el restante es producto de donaciones diversas.

El museo cuenta con una colección permanente de 4 mil 800 piezas prehispánicas.

Existe otra colección permanente de arte virreinal y una más de arte contemporáneo con pinturas de artistas destacados.

Este edificio que se destaca por las particularidades de su diseño, se construyó entre los años 1979 y 1981, y recibió el Premio Nacional de Arquitectura ese mismo año.

Busca generar una nueva relación entre el museo/taller y los espacios que le rodean esto al rotar los murales se ponen en juego los elementos simbólicos de la sintaxis arquitectónica de la fachada.

Cuenta con ocho salas de exhibición en las que se relatan la historia y el espíritu de Cholula, la ciudad con el asentamiento continuo más antigua de este continente.

Busca difundir y preservar de una colección de arte europeo de los siglos XIV al XX conformada desde el siglo XVIII por el establecimiento de la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España.

La colección que resguarda es esencialmente de arte sacro novohispano.

Todas las piezas, además de ser un patrimonio natural, representan y respaldan también los valores culturales y el conocimiento científico hasta hoy generado, ya que son la evidencia tangible de la evolución del Universo, la Tierra y la vida.

En este recorrido virtual podrás explorar todos los rincones la construcción que se complementa con los murales de Diego Rivera que en conjunto con la arquitectura, cuentan la historia morelense.

Este recinto está dedicado a preservar la obra de Frida Kahlo y su esposo Diego Rivera.

Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.

Se ha dedicado a contar historias mediante objetos que han acompañado la vida diaria en México desde hace más de 200 años.

El museo es considerado como uno de los más grandes y ricos de la república mexicana ya que cuenta con un acervo inventariado de 9, 275 objetos de gran valor histórico y cultural.

También conocido como ‘La Alhóndiga de Granaditas’

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.