
Opinión Nubia Barrios
Es una persona que envía señales a otra persona, pretendiendo obtener su atención buscando que su interlocutor siempre esté presente.
Y ahora, ¿qué significa eso?…
Es una persona que envía señales a otra persona, pretendiendo obtener su atención buscando que su interlocutor siempre esté presente, pero todo lo anterior, es mediante redes sociales porque hay tres características especiales para las personas que están siendo víctimas de breadcrumbing:
Se convierte en un mundo de relaciones desiguales en la cual existe riesgo, que cómo suele pasar y por su nombre en inglés significa: “ir dejando migajas de pan”.
Si en el cuento de Hansel y Gretel las señales servían para volver a casa, aquí se trata de dejar migajas de atención o de cariño a la otra persona sin que detrás de ello haya un compromiso real ni la intención de consolidar la relación, además, otra peculiaridad es que la persona evita hablar sobre el tema, hay una evasión constante.
La psicóloga Marta Martínez Novoa de https://martamnovoa.com/sobre-mi/, define así el fenómeno: “Momentos en los que una ex pareja o persona especial te envía pequeñas señales de atención o de supuesto cariño, dando a entender que la relación está avanzando con perspectivas de convertirse en estable, con planes a futuro y proyección en común, cuando en realidad no tiene ningún interés ni intención real de construir este compromiso”.
Las señales de alerta serían comentarios como “ya veremos”, “quizás” y desaparecer por un tiempo corto para luego regresar con lo que pareciera “mucho interés”.