Logo Al Dialogo
Opinión

Debo decirlo… El notariado mexicano, en la búsqueda del liderazgo internacional

Debo decirlo… El notariado mexicano, en la búsqueda del liderazgo internacional

Jaime Casas Madero

El notariado constituye un pilar fundamental en los sistemas jurídicos de derecho civil.

Jaime Casas Madero
|
9 de septiembre 2025

El próximo mes de octubre se llevará a cabo en la ciudad de Berlín, Alemania, el 31º Congreso Internacional de la Unión Internacional del Notariado (UINL). Este organismo agrupa a las organizaciones notariales profesionales de países de tradición jurídica latina y fue fundado en 1948 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Hoy en día cuenta con 92 países miembros en cuatro continentes y, de acuerdo con sus estatutos, corresponde en esta edición la renovación de su presidencia, un proceso de gran relevancia para la vida institucional de la organización.

El notariado constituye un pilar fundamental en los sistemas jurídicos de derecho civil. Sus orígenes se remontan al derecho romano y se caracteriza por concebir al notario como un profesional neutral e independiente, titular de un cargo público en el ámbito de la administración preventiva de la justicia. Bajo esta figura, los notarios garantizan certeza y seguridad jurídica, protegiendo los intereses de los ciudadanos, de las empresas y, en un sentido amplio, de la sociedad. Su labor se convierte en una herramienta esencial para la paz social y la confianza en los sistemas legales.

La UINL tiene como misión principal promover los principios fundamentales y el valor añadido del notariado a nivel internacional. A través de su labor fomenta la cooperación, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la profesión en diferentes contextos culturales y jurídicos. De igual manera, desempeña un papel estratégico al representar las posiciones comunes de sus miembros ante organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), influyendo en la construcción de políticas públicas globales relacionadas con la justicia, la seguridad jurídica y el desarrollo económico.

En la historia de la UINL, solamente dos mexicanos han ocupado la presidencia del organismo. Por ello, la postulación de un nuevo candidato de nuestro país reviste especial importancia. En esta ocasión, la comunidad notarial mexicana, con el respaldo de la mayoría de los países de América, ha presentado la candidatura del Dr. David Figueroa Márquez, notario 57 de la Ciudad de México. Se trata de un jurista sólido, con más de 36 años de ejercicio profesional y 25 años de experiencia internacional, cuya trayectoria lo coloca como un referente en la materia.

El Dr. Figueroa Márquez ha ocupado cargos de gran responsabilidad, entre ellos la presidencia del notariado mexicano (2005-2007), la presidencia de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL en dos periodos (2017-2019 y 2020-2022), y actualmente se desempeña como consejero de dirección de la UINL y presidente honorario de la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm). Su liderazgo, compromiso y capacidad de diálogo lo convierten en un candidato con la experiencia necesaria para guiar a la organización en los años venideros.

La UINL enfrenta en la actualidad desafíos de gran envergadura. La digitalización de los servicios jurídicos, la globalización de las transacciones comerciales, el combate a la corrupción y la protección de datos personales exigen una profesión notarial moderna, eficiente y cercana a la ciudadanía. Se requiere un liderazgo que, sin perder la esencia del notariado, impulse la innovación y garantice la vigencia de sus valores en un mundo cada vez más complejo.

En este contexto, México tiene la oportunidad de reafirmar su papel como protagonista en la vida internacional del notariado. El eventual liderazgo de un notario mexicano en la UINL no sólo sería un reconocimiento a la calidad profesional y académica de nuestro país, sino también una plataforma para consolidar la cooperación regional y proyectar a México como un referente de modernidad y solidez institucional.

La UINL, como la organización notarial más influyente del mundo, necesita un liderazgo equilibrado, incluyente y visionario. La candidatura mexicana representa una opción capaz de responder a los nuevos retos de nuestras sociedades y sistemas jurídicos, aportando experiencia, legitimidad y una visión clara de futuro

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.