Logo Al Dialogo
Municipios

Se multiplica solicitud de adelantos: municipios zacatecanos enfrentan cierre de año con deudas y falta de liquidez

Se multiplica solicitud de adelantos: municipios zacatecanos enfrentan cierre de año con deudas y falta de liquidez

Foto: Cortesía.

Ayuntamientos buscan recursos anticipados para pagar aguinaldos y prestaciones.

Redacción Zacatecas
|
9 de noviembre 2025

ZACATECAS.- El número de municipios zacatecanos que solicitarán adelantos de participaciones al Gobierno del Estado creció en las últimas semanas. La mayoría enfrenta un cierre fiscal complicado y busca recursos anticipados para cumplir con el pago de aguinaldos, bonos y otras prestaciones de fin de año.

Los ayuntamientos arrastran deudas con el IMSS, el SAT y juicios laborales que han reducido su margen operativo. Alcaldes de distintas regiones confirmaron que los pasivos acumulados amenazan con desestabilizar las finanzas locales.

En Pinos, el presidente municipal Armando Contreras Mata informó que su administración pedirá apoyo financiero, aunque aún evalúa el monto necesario para cubrir las obligaciones laborales.

“Será un cierre complejo”, reconoció.

De forma similar, el alcalde de Sombrerete, Ramiro Hinojoza, detalló que el municipio enfrenta pasivos superiores a 500 millones de pesos, principalmente por adeudos fiscales y de seguridad social. Por ello, también solicitará un adelanto de participaciones.

El déficit ante IMSS, SAT y laudos laborales agrava la crisis municipal

En Morelos, Sergio Vázquez Luján anunció que pedirá tres millones de pesos, aunque destacó que su gobierno ha reducido créditos fiscales para mantener un balance más estable.

Por su parte, el edil de Vetagrande, Antonio Herrera, aseguró que su administración cerrará el año sin mayores sobresaltos gracias a convenios previos con el gobierno estatal, aunque no todos los apoyos comprometidos se entregaron.

En Villa de Cos, Pier Michel Ríos prevé solicitar tres millones de pesos, una cifra menor a la de años anteriores. En tanto, los alcaldes de Calera, Miguel Ángel Bonilla García, y de Loreto, Antonio Tiscareño de Anda, confirmaron sus solicitudes, este último por 25 millones de pesos.

Solo el municipio de Tabasco, encabezado por Carlos Fabián Vera Loera, descartó pedir adelantos, aunque reconoció que mantener la liquidez será un desafío mayúsculo.

El panorama evidencia el deterioro financiero estructural que viven los ayuntamientos zacatecanos. Sin una reestructuración profunda de sus pasivos, el cierre del ejercicio 2025 podría convertirse en otro año de ajustes y deudas que se acumulan.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.