Logo Al Dialogo
Municipios

Ejidatarios deben decidir construcción de Milpillas: FSSP

Ejidatarios deben decidir construcción de Milpillas: FSSP

Foto: Cortesía.

El FPSP destacó que el problema del agua potable en Zacatecas puede resolverse modernizando las redes de distribución en todo el estado.

Redacción Zacatecas
|
10 de septiembre 2025

ZACATECAS.- José Santos, representante del Frente Social por la Soberanía Popular (FPSP), señaló que ellos están en contra del proyecto Milpillas y añadió que, en todo caso, los ejidatarios en los alrededores del municipio de Jiménez del Teúl, donde se planea desarrollarlo “son quienes deben decidir o no la construcción de ese proyecto”.

Santos dijo que ellos defenderán en todo momento la postura de los ejidatarios, quienes se han manifestado en contra de dicho proyecto, a causa de que, durante su última visita al estado, la titular del Poder Federal Ejecutivo expresó que dicho vaso receptor de agua, no se construiría si antes no se logra un acuerdo con los productores de la región”, añadió.

“No puede ni debe decir que se haga o no dicha obra sino que esos mismos ejidatarios son quienes deben deliberar en asambleas si se construye o no”, el líder frentista destacó que su grupo político.

Explicó que desde el punto de vista técnico y a partir de los análisis de los especialistas que ellos tienen en el FPSP, “no se logrará tener cobertura general para las necesidades de agua que requiere el estado”.

Seis presas como Milpillas

En ese sentido, expresó que los especialistas refieren que el déficit anual estimado de agua en el estado de Zacatecas es por 261 millones de metros cúbicos anuales mientras que dicho vaso receptor captaría apenas 41 millones de metros cúbicos al año, lo que arroja un faltante por alrededor de 220 millones de metros cúbicos.

“Se requerirían seis presas como Milpillas para cubrir esa cantidad deficitaria, acorde con lo que nos han dicho los expertos”.

Además, dijo, se trata de un proyecto transexenal que data de 2015 y no se originó a partir de los acuerdos de la Cuarta Transformación sino que nació en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Miguel Alonso Reyes.

“Ellos jamás tomaron en cuenta a los ejidatarios y ni siquiera obtuvieron su anuencia para el desarrollo del proyecto pero al llegar el presidente Andrés Manuel López Obrador, éste dijo que si era por la buena, procedería pero no por la fuerza”, acotó.

Además, José Santos indicó que la propuesta revivió hace poco cuando la presidenta vino en campaña el año pasado, momento en el que dijo que “Milipillas debería construirse aun cuando ella ni siquiera estaba enterada de la situación así como tampoco supo de los conflictos para construir la presa”.

El FPSP destacó que el problema del agua potable en Zacatecas puede resolverse modernizando las redes de distribución en todo el estado, además de evitar el desperdicio para recargar los mantos acuíferos como acciones inmediatas para conseguir el objetivo, “porque hasta el momento, dicho proyecto ya está, además, lleno de corrupción”, concluyó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.