

Foto: Cortesía.
El fenómeno destruyó 90% de Rio Bonito do Iguaçu, en Paraná.
Un poderoso tornado azotó la tarde del viernes la ciudad de Rio Bonito do Iguaçu, en el estado brasileño de Paraná, y dejó al menos seis personas muertas y más de 430 heridas, según confirmaron las autoridades estatales. El fenómeno, con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, provocó una devastación sin precedentes en esta localidad de 14 mil habitantes.
El tornado golpeó de forma repentina y en cuestión de minutos volcó automóviles, arrancó techos y derrumbó viviendas enteras.
“Destruyó todo, casas, colegios… la ciudad entera”, relató Roselei Dalcandon, una comerciante que vio su tienda reducida a escombros.
Su hijo, que se encontraba dentro del local al momento del impacto, sobrevivió de milagro. “La tienda desapareció, pero él salió vivo. Dios lo salvó”, contó.

El gobierno de Paraná informó que los equipos de emergencia han atendido a 432 personas, nueve de ellas en estado grave. Además, dos personas permanecen desaparecidas, mientras continúan las labores de búsqueda entre los restos de edificios colapsados.
Las imágenes aéreas muestran calles cubiertas de escombros y barrios enteros destruidos, con una estimación preliminar de 90% del municipio afectado.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó sus condolencias y anunció el envío de un equipo interministerial para coordinar la ayuda.
“Quiero expresar mi solidaridad a todas las familias que perdieron seres queridos y a quienes resultaron afectados”, publicó en redes sociales.
El coronel Fernando Schunig, director de Defensa Civil de Paraná, describió la escena como “un escenario de guerra”. Advirtió que el número de víctimas podría aumentar, debido a la magnitud del impacto en la zona urbana.
El gobernador de Paraná decretó el estado de calamidad pública en Rio Bonito do Iguaçu para acelerar la liberación de recursos y facilitar la atención a los damnificados. Las autoridades habilitaron un refugio temporal en Laranjeiras do Sul, a 20 kilómetros del epicentro del desastre, y comenzaron a distribuir alimentos, agua y atención médica.

El ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, informó que se preparan planes de ayuda humanitaria y acciones de reconstrucción inmediata.
El Instituto Nacional de Meteorología mantiene una alerta de peligro por tormentas en todo Paraná y en los estados vecinos de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, fronterizos con Argentina y Uruguay.
Desde inicios de noviembre, la región ha registrado fuertes vientos, lluvias intensas y granizo debido a un ciclón extratropical que también ha elevado los niveles de alerta en Rio de Janeiro y São Paulo.