Logo Al Dialogo
Capital

Sigifredo Noriega: “El Papa Francisco nos deja una huella profunda de fe, cercanía y esperanza”

Sigifredo Noriega: “El Papa Francisco nos deja una huella profunda de fe, cercanía y esperanza”

Foto: Imagen de Zacatecas.

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco fue confirmada por el camarlengo de la Santa Sede desde la Capilla de Casa Santa Marta.

Redacción Zacatecas
|
21 de abril 2025

En entrevista para La Voz 96.1 FM, el Obispo de Zacatecas, monseñor Sigifredo Noriega Barceló, compartió sus primeras palabras tras la muerte del Papa Francisco ocurrida este lunes 21 de abril de 2025.

“Duele la noticia, pero era esperada. Nos ha dejado un gran hombre, un gran servidor de Dios y de la humanidad”, expresó.

La noticia fue confirmada por el camarlengo de la Santa Sede desde la Capilla de Casa Santa Marta. Francisco falleció a los 88 años tras una etapa de salud frágil, pero aún activo en sus funciones hasta los últimos días.

Un pontificado que marcó época

Monseñor Noriega destacó que el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y jesuita, deja una profunda huella por su estilo pastoral sencillo, cercano y reformador.

“El Papa supo llevar el Evangelio con palabras y con gestos. Se acercó a los marginados, a los pobres, a quienes eran considerados excluidos”, afirmó.

Recordó además su decisión de vivir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico, sus visitas a zonas de guerra, cárceles y lugares alejados del centro del poder eclesial. “Fue un Papa de las periferias. Un Papa misionero”, subrayó.

El legado del Papa Francisco según el obispo de Zacatecas

Entre los principales legados del Papa, el obispo zacatecano mencionó:
• La reforma interna de la Iglesia Católica
• El impulso a la sinodalidad y la fraternidad universal
• La apertura hacia otras iglesias y religiones
• Una iglesia en salida, comprometida con los más vulnerables
• Su cercanía a temas sociales como migración, ecología y paz mundial

“Su pontificado es un llamado a vivir el Evangelio con alegría, compromiso y apertura”, dijo.

Sede vacante y cónclave: lo que sigue para la Iglesia

Con el fallecimiento de Francisco, se activa el protocolo de sede vacante. En los próximos días se celebrarán sus exequias y, posteriormente, se convocará al cónclave para elegir a su sucesor.

Monseñor Noriega indicó que son 120 los cardenales con derecho a voto, y aunque es pronto para hablar de nombres, confía en que el Espíritu Santo guiará la elección.

“El nuevo Papa deberá responder a los retos actuales con la misma esperanza y valentía que Francisco”.

Mensaje a la comunidad católica de Zacatecas

Finalmente, el obispo llamó a los fieles a reflexionar sobre el legado de Francisco y vivir esta Pascua con esperanza.

“Este es un tiempo de renovación. Que el testimonio del Papa Francisco nos inspire a ser una iglesia viva, cercana y comprometida”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.