
Foto: Cortesía.
Actualmente hay cinco cardenales mexicanos, sin embargo, tres de ellos han superado los 80 años de edad, lo que les impide votar y ser votados como papa.
CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril, a semanas de después de que lo dieron de alta por una crisis respiratoria asmática.
Esto abre la puerta a un nuevo cónclave. Pero, ¿quiénes son los dos cardenales mexicanos que podrían convertirse en papa?
De esta manera, después del fallecimiento del Papa Francisco, el Colegio Cardenalicio tendrá que convocar un cónclave para tomar una decisión. Al respecto, destacan dos cardenales mexicanos que podrían ser contemplados: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega.
Actualmente hay cinco cardenales mexicanos, sin embargo tres de ellos, Norberto Rivera Carrera, Juan Sandoval Íñiguez y Felipe Arizmendi Esquivel, han superado los 80 años de edad, lo que; conforme a las normas del Colegio Cardenalicio, les impide votar y ser votados durante el cónclave.
Por lo tanto, las posibilidades reales recaen en Aguiar Retes y Robles Ortega, quienes aún tienen voz y voto en el proceso de elección del nuevo pontífice.
Carlos Aguiar Retes nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit. Ingresó al seminario en su adolescencia y completó estudios de Filosofía y Teología en México y Estados Unidos.
Se ordenó como sacerdote en 1973 y más tarde se convirtió en una figura clave dentro del Episcopado Mexicano y Latinoamericano.
Su ascenso dentro de la jerarquía eclesiástica es constante. Lo nombraron arzobispo de Tlalnepantla en 2009 y se ha desempeñado como presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM); además de liderar la CEM durante dos trienios.
Su cercanía con el papa Francisco quedó en evidencia desde la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, Brasil, donde ambos coincidieron.
El Papa Francisco lo designó cardenal en 2016 y un año después lo nombró Arzobispo Primado de México; cargo que ocupa desde febrero de 2018.
Actualmente es la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el país.
Nacido el 2 de marzo de 1949 en Mascota, Jalisco, José Francisco Robles Ortega ha desarrollado una carrera eclesiástica de más de cuatro décadas. Realizó su formación filosófica y teológica en seminarios de Guadalajara y Zamora.
Se ordenó como sacerdote en 1976, y en 1991 el papa Juan Pablo II lo designó Obispo Auxiliar de Toluca.
Robles Ortega ha ocupado diversos cargos de peso:
Además, ha formado parte de organismos clave en el Vaticano como la Comisión Pontificia para América Latina y el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización.
Del mismo modo, se destacó en la estructura eclesiástica mexicana, al presidir la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en dos periodos consecutivos: 2012-2015 y 2016-2018.
Su participación en el cónclave de 2013, donde eligieron al papa Francisco, refuerza su perfil como figura con experiencia en los procesos de sucesión papal.