
Foto: Cortesía
La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Kazán, donde Putin destacó que “Venezuela es uno de los viejos y fiables socios de Rusia en América Latina y en el mundo en general”.
RUSIA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió este miércoles con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante su primer viaje al exterior desde la crisis política de julio en Venezuela.
La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Kazán, donde Putin destacó que “Venezuela es uno de los viejos y fiables socios de Rusia en América Latina y en el mundo en general”.
Putin también subrayó que “las relaciones de asociación estratégica entre nuestros países continúan fortaleciéndose”, mencionando el crecimiento del comercio bilateral y los múltiples proyectos conjuntos en áreas como energía, industria farmacéutica, transporte y nuevas tecnologías.
Maduro, quien llegó a Kazán en un viaje sorpresa, aseguró que Venezuela ha logrado recuperar su economía gracias a “esfuerzo propio”, con indicadores positivos de crecimiento y reducción de la inflación. El presidente venezolano afirmó que el país está preparado para recibir más inversión rusa y fortalecer su comercio bilateral, enfatizando que “estamos de pie, enteros y victoriosos”.
En este contexto, Maduro expresó su deseo de que Venezuela se una al grupo de países BRICS, el cual incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que recientemente amplió su membresía a otros países. A pesar de que Venezuela quedó fuera de la última lista de aspirantes, Maduro afirmó que su nación “está en el camino de los BRICS” y abogó por un mundo “pluripolar y multicéntrico”.
El asesor del Kremlin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, mencionó que los líderes discutirían “asuntos bilaterales y la cooperación en el marco de los BRICS”, señalando que hay “un millón de cuestiones” a tratar.
Además de su reunión con Putin, Maduro se encontró con otros líderes, como el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, el presidente palestino Mahmoud Abbas, y el primer ministro etíope Abiy Ahmed. La cumbre de los BRICS se presenta como una oportunidad clave para reforzar las relaciones y explorar nuevas alianzas en la región.