
Foto: Cortesía
El equipo de Claudia Sheinbaum enfatizó que la notificación a Rusia no debe interpretarse como una invitación personal al presidente Putin.
MÉXICO.- La posibilidad de que el presidente ruso Vladimir Putin visite México en octubre ha generado un notable interés en los círculos diplomáticos y políticos.
La agencia estatal de noticias rusa TASS informó este martes que Putin ha recibido una invitación para asistir a la ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el 1 de octubre de 2024. Sin embargo, el equipo de Sheinbaum ha matizado que se trató de un “aviso diplomático” y no de una invitación formal, un comunicado estándar que se envía a todas las naciones con las que México mantiene relaciones diplomáticas.
La invitación a Putin es parte de un protocolo común en el que se extiende una invitación a presidentes y jefes de Estado de todo el mundo para asistir a la ceremonia de toma de posesión presidencial en México. El equipo de Sheinbaum indicó que el aviso enviado a Rusia forma parte de un procedimiento diplomático rutinario y no necesariamente implica la presencia del presidente ruso en el evento.
✍️ El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó a Claudia Sheinbaum por su triunfo en las elecciones presidenciales de México.
💬 Le ruego acepte mis sinceras felicitaciones por su victoria en las elecciones presidenciales.
México es un socio tradicionalmente amistoso de… pic.twitter.com/vwdaO5WmjT
— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) June 3, 2024
La posible visita de Putin se enmarca en un contexto internacional complejo. En marzo de 2023, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra el presidente ruso por la presunta deportación ilegal de niños ucranianos. México, como signatario del Estatuto de Roma desde 2005, tiene el deber de ejercer su jurisdicción penal sobre crímenes internacionales. Rusia, por su parte, ha rechazado el dictamen de la CPI, lo que añade una capa de tensión a las relaciones internacionales en torno a la posible visita de Putin.
El gobierno mexicano ha confirmado que se enviaron notas diplomáticas a todos los países con los que mantiene relaciones, en lugar de hacer una invitación específica a Putin. La Secretaria de Relaciones Exteriores ha subrayado que estas comunicaciones son parte del protocolo para mantener a las naciones informadas sobre eventos diplomáticos importantes.
Mientras tanto, el equipo de prensa de Claudia Sheinbaum ha enfatizado que la notificación a Rusia no debe interpretarse como una invitación personal al presidente Putin. La decisión de asistir a la ceremonia recaerá sobre el propio Putin, quien podría optar por delegar su representación a otro funcionario de alto rango en su lugar.