CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una amigdalectimía (extirpación de amígdalas) realizado en el Hospital Regional de Rancagua, en Chile, a una niña de 11 años le detectaron VIH reactivo. “¿Qué es reactivo? Es que mi hija posiblemente esté contagiada de VIH”, dijo entre lágrimas la madre. La causa de la trasmisión habría sido por la defectuosa … Leer más
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una amigdalectimía (extirpación de amígdalas) realizado en el Hospital Regional de Rancagua, en Chile, a una niña de 11 años le detectaron VIH reactivo.
“¿Qué es reactivo? Es que mi hija posiblemente esté contagiada de VIH”, dijo entre lágrimas la madre.
La causa de la trasmisión habría sido por la defectuosa esterilización del material utilizado, según explicó la subsecretaría del centro médico, Cecilia Pitrowski.
Ese “detalle” habría sido informado por un miembro del recinto, y fue eso mismo lo que implicó la posibilidad de transmitir enfermedades como el VIH y la hepatitis. Ese mismo día, otros 15 años fueron exitosamente operados de las amígdalas.
De acuerdo con la familia del menor, luego de la intervención, realizado el pasado 27 de octubre, los resultados de los exámenes demostraron que su estado de salud era peor que antes de operarse.
“Esta situación de verdad nos tiene bien indignados, bien preocupados; estar día a día con la incertidumbre de no saber si nuestra hija está bien o tiene la enfermedad” expresó la madre.
Ahora los padres de la afectada esperan el informe, que demoran alrededor de10 día, del Instituto de Salud Pública de Chile para determinar si es que la pequeña contrajo la enfermedad.
El hospital indicó además que todavía no hay ninguna patología que haya sido confirmada, ni siquiera en la menor, por lo tanto, la subdirectora precisó que “no hay paciente infectado”.
En tanto, la familia de la niña estudia la posibilidad de iniciar un juicio contra el hospital al que denuncia ni siquiera ha brindado apoyo psicológico para enfrentar la preocupante situación.
Por su parte, el diputado Juan Luis Castro, presidente de la Comisión de Salud, manifestó que la situación es inaceptable.
“Hay garantías del Estado que aquí no se han cumplido. Yo pido justicia.” Afirmó.
Al respecto, el ministro de Salud de ese país, Emilio Santelices, fue consultado por la situación, pero dijo desconocer la situación, pero conocer el tema. Sin embargo, aseguró que se procederá con el protocolo regular de estos casos y que espera recibir mayor información.
Imagen Zacatecas – Excélsior