Logo Al Dialogo
Mundo

Joe Biden reunirá en una cumbre a líderes sudamericanos

Joe Biden reunirá en una cumbre a líderes sudamericanos

Foto: Cortesía.

En esta reunión se reafirmará el compromiso de cooperación en materia de crecimiento económico y lucha contra la migración irregular.

Okashi Velasco
|
21 de octubre 2023

ESTADOS UNIDOS.- Joe Biden, presidente de Estados Unidos, recibirá en la Casa Blanca a líderes de los países sudamericanos en una cumbre el 3 de noviembre.

En esta reunión se reafirmará el compromiso de cooperación en materia de crecimiento económico y lucha contra la migración irregular; informó el viernes la Casa Blanca.

A través de un comunicado, Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa, dijo que durante la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas; el presidente Biden también hablará de los compromisos para fortalecer y ampliar los esfuerzos de Estados Unidos destinados a impulsar el crecimiento económico regional.

En la Cumbre de las Américas, Biden firmó una declaración no vinculante con 20 países que acordaron un conjunto de medidas para enfrentar la crisis migratoria.

Y esta ocasión la cita con los líderes se efectúa poco más de un año después de la declaración firmada por Biden.

En los últimos años, un número récord de migrantes ha cruzado ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México; y cientos de miles de personas se dirigen al norte después de atravesar una peligrosa región selvática conocida como el Tapón del Darién, entre Colombia y Panamá.

Un fuerte aumento de venezolanos huyen de la inestabilidad económica y política en su país de origen.

¿Cómo apoya Biden a los migrantes en Estados Unidos?

Biden desde que asumió el cargo en 2021, ha abierto una serie de nuevas vías legales para los migrantes y al mismo tiempo ha adoptado algunas medidas fronterizas más restrictivas, que hacen eco de las políticas de su predecesor republicano, Donald Trump.

La administración de Biden ha establecido una serie de las llamadas “Oficinas de Movilidad Segura” en Colombia, Costa Rica, Guatemala y, más recientemente, en Ecuador, a fin de acelerar el procesamiento de refugiados y otros permisos humanitarios y de empleo.

El presidente de México rechazó la invitación a la anterior cumbre, celebrada en Los Ángeles, en junio de 2022, porque los gobiernos de izquierda de Cuba, Venezuela y Nicaragua fueran excluidos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.