
Foto: Cortesía.
Esta es la primera vez que se presenta la viruela del mono en países no endémicos y endémicos de manera simultánea.
SUIZA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se han confirmado 780 casos de viruela del mono en 27 países del mundo.
“Del 13 de mayo al 2 de junio de 2022, se presentaron ante la OMS o identificados por la agencia 780 casos confirmados por laboratorio de la viruela del mono”, explicó.
En los países donde la enfermedad está instalada y la OMS los considera endémicos con relación a la enfermedad (Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo (RDC), Gabón, Ghana, Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo y Sierra Leona), han registrado desde el 1 de enero mil 408 casos sospechosos; de ellos 44 confirmados, y 66 fallecimientos, la inmensa mayoría (58) en RDC.
“La OMS evalúa el riesgo global como moderado. Considerando que es la primera vez que se informa de casos de la viruela del mono de forma simultánea en países no endémicos y endémicos”.
La OMS señaló que esta es la primera vez que se presenta la viruela del mono en países no endémicos y endémicos de manera simultánea.
“Es altamente probable que otros países identifiquen más casos y que habrá una mayor expansión del virus” aseguró.
Asimismo la agencia de la ONU destacó que no se han registrado muertes por el brote de la viruela del mono en países no endémicos.
Sin embargo en países donde sí son endémicos se informó sobre fallecimientos asociados a la enfermedad.
Los países no endémicos con más casos son Reino Unido (207), España (156), Portugal (138), Canadá (58) y Alemania (57).
Al margen de Europa y de América del Norte, se han registrado algunos casos en Argentina, Australia, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos.
“Pese a que el riesgo para la salud humana y para el público en general sigue siendo bajo, el riesgo para la salud pública puede ser elevado si este virus logra establecerse en países no endémicos como patógeno humano extendido” afirma la OMS.