

Foto: Cortesía.
Autoridades evacúan viviendas y piden evitar inhalar humo tóxico.
ARGENTINA.- Una violenta explosión desató un incendio de gran magnitud en un parque industrial de Ezeiza, al sur de Buenos Aires, dejando al menos 22 personas heridas y obligando a evacuar viviendas cercanas.
La columna de humo negro y naranja se elevó cientos de metros y pudo verse desde distintos puntos de la región metropolitana.
El intendente Gastón Granados describió la situación como “tremenda” debido a las explosiones que continúan registrándose en varias de las fábricas del complejo conocido como Polígono de Spegazzini.
Relató que la onda expansiva rompió ventanas de casas de la zona, incluida la suya, y confirmó que personal de emergencia ya desalojó a numerosas familias asentadas a pocos metros del lugar.

El director del hospital que recibió a los lesionados, Carlos Santoro, informó que atienden a 22 personas, ninguna en riesgo de muerte. Detalló que entre los pacientes hay un hombre que sufrió un infarto y una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo, quien permanece en terapia intensiva.
Las autoridades aún desconocen el origen de la explosión inicial. Granados aseguró que bomberos y equipos de emergencia intentan controlar el fuego, aunque reconoció que la situación sigue fuera de control debido a la cantidad de materiales peligrosos presentes. Para facilitar las labores, cerraron una de las autovías de acceso por seguridad.
El director provincial de Defensa Civil, Fabián García, advirtió que el incendio podría prolongarse por varias horas. Explicó que el parque industrial alberga empresas químicas, depósitos de neumáticos y un archivo de documentación de Iron Mountain, lo que incrementa el riesgo por la liberación de gases tóxicos.

Señaló que el fuego se originó en una empresa de logística, aunque aún se investigan las causas.
Ante el peligro, el gobierno provincial recomendó a la población cerrar puertas y ventanas, apagar aires acondicionados, evitar circular por la zona y alejarse rápidamente si se encuentran con el humo, cubriendo nariz y boca con un paño húmedo.
Videos e imágenes del incendio inundaron las redes sociales, mostrando la magnitud del siniestro que mantiene en alerta a toda la región.