Logo Al Dialogo
Mundo

Elefante ataca a una turista española en Tailandia

Elefante ataca a una turista española en Tailandia

Foto: Cortesía.

Organizaciones internacionales instan a evitar actividades que exploten a los paquidermos; promoviendo alternativas responsables y respetuosas.

Redacción Zacatecas
|
3 de enero 2025

TAILANDIA.- Una turista española perdió la vida este viernes cuando un elefante la atacó mientras participaba en una actividad de baño de paquidermos; en un centro ubicado en la isla de Yao Yai, en el suroeste de Tailandia.

El oficial de policía Charan Bangprasert, de la comisaría de Yao Yai, confirmó el trágico incidente, aunque no reveló la edad de la víctima.

Según declaraciones de una trabajadora del centro Koh Yao Elephant Care, la turista estaba lavando al elefante cuando pasó frente al animal; quien la atacó con un colmillo.

Las heridas resultaron fatales, causando su muerte poco después. Este lamentable suceso resalta los riesgos asociados con actividades turísticas que involucran animales.

Cabe mencionar que, algunas actividades como bañar o lavar elefantes son extremadamente populares entre los turistas que visitan Tailandia. Sin embargo, también generan controversia debido a preocupaciones sobre el bienestar animal y la seguridad de los participantes.

Una turista española perdió la vida este viernes cuando un elefante la atacó mientras participaba en una actividad de baño de paquidermos.
Foto: Cortesía.

Aunque los ataques en centros turísticos son poco comunes, los incidentes con elefantes salvajes han aumentado en los últimos años; debido a la pérdida de hábitats naturales.

Datos del Departamento de Parques Nacionales revelan que, en los últimos 12 años, 240 personas han sido atacadas por elefantes salvajes, de las cuales 39 murieron en 2024.

Elefantes en Tailandia

Tailandia alberga cerca de 4 mil elefantes salvajes en parques nacionales y reservas, mientras que otros 4 mil son domésticos y participan en actividades turísticas. En el pasado, estos animales eran usados en la industria maderera hasta que la tala fue prohibida en 1989.

El reciente incidente subraya la necesidad de fomentar un turismo ético que garantice la seguridad de los visitantes y el bienestar de los animales.

Por lo que, organizaciones internacionales instan a evitar actividades que exploten a los paquidermos; promoviendo alternativas responsables y respetuosas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.