Cientos de personas celebran la caída de Bashar al Asad en las calles de Siria
“Es increíble, tenemos la sensación de renacer”, comentó un hombre en Estambul.
SIRIA.- Cientos de personas salieron este domingo a las calles de Damasco y de Estambul, en Turquía, donde vive una comunidad de medio millón de sirios; para celebrar la “huida” del presidente Bashar Al Asad de la capital siria, ahora en manos de los rebeldes.
- Tal vez te pueda interesar leer: Los astronautas estadounidenses continuarán en la EEI
De esta forma, en Damasco resonaron disparos de júbilo y plegarias religiosas por los altavoces de las mezquitas; y en Estambul centenares de sirios se congregaron frente a la gran mezquita del barrio de Fatih pese a la fuerte lluvia.
“Es increíble, tenemos la sensación de renacer”, comentó un hombre en Estambul, que llevaba a su hijo de la mano.
De la misma manera, decenas de personas se congregaron en la plaza de los Omeyas, para celebrar la caída del clan Asad tras más de medio siglo en el poder; en un país dividido por una mortífera guerra civil.
En otra céntrica plaza de la capital siria, entre gritos de “Allahu Akbar” (“Dios es el más grande”); decenas de habitantes derribaron una estatua de Hafez al Asad, padre de Bashar, y la pisotearon, según imágenes de AFPTV.
- Tal vez te pueda interesar leer: Donald Trump declara que EU no debe involucrarse en conflicto de Siria
“Siria es nuestra, no es de la familia Asad”, vocearon hombres armados; miembros de grupos rebeldes, que circulaban por algunas calles de la ciudad dando tiros al aire.
Soldados se despojan del uniforme miliar
Por su parte, los soldados del régimen se deshicieron a toda prisa del uniforme militar del ejército sirio al abandonar la sede del Estado Mayor; en la plaza de los Omeyas, contaron a AFP varios habitantes.
También los funcionarios abandonaron los locales de la televisión y de la radio públicas, contó un exempleado.
- Tal vez te pueda interesar leer: Biden agradece a Sheinbaum por apoyo en decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa
Asimismo, en el pintoresco Damasco, donde viven muchas familias cristianas, unos jóvenes coreaban “¡El pueblo sirio está unido!”, un mensaje destinado a tranquilizar a las minorías de un país multiconfesional y devastado por 13 años de guerra civil.