
Foto: Cortesía.
La OMS enfatizó la necesidad de un acceso seguro y sin restricciones a todas las áreas afectadas; para brindar asistencia médica.
SUDÁN.- En los primeros meses de 2025, Sudán enfrenta un brote agresivo de cólera en el estado del Nilo Blanco, particularmente en la ciudad de Kosti.
Este brote resultó en la muerte de al menos 65 personas, incluidos diez niños, y afectó a más de 2 mil 700 individuos entre el 1 de enero y el 24 de febrero; según informes de las autoridades sanitarias.
Al respecto, el cólera es una enfermedad infecciosa aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Se caracteriza por una diarrea profusa que puede llevar a una deshidratación severa y, si no se trata oportunamente, a la muerte.
La crisis actual en el Nilo Blanco se ve exacerbada por varios factores. Un ataque al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 16 de febrero dañó la planta de energía en Rabak; que provocó un corte masivo de electricidad que dejó fuera de servicio las bombas de agua.
Como resultado, muchos residentes recurrieron a fuentes de agua no tratadas, como el río Nilo Blanco; aumentando el riesgo de propagación del cólera.
La situación es especialmente preocupante para los niños. Se estima que alrededor de 292 mil niños están en riesgo en Kosti.
Se han infectado más de 500 niños por el cólera en el estado del Nilo Blanco durante el período mencionado; lo que representa una amenaza significativa para su salud y bienestar.
Este brote es parte de una crisis de salud pública más amplia en Sudán. Desde la declaración oficial del brote el 12 de agosto de 2024; se han reportado más de 55 mil casos y más de mil 500 muertes en 12 de los 18 estados del país.
Factores como conflictos armados, desplazamientos masivos y desastres naturales contribuyeron a la propagación del cólera y dificultaron los esfuerzos de contención.
La OMS enfatizó la necesidad de un acceso seguro y sin restricciones a todas las áreas afectadas; para brindar asistencia médica y controlar la propagación de la enfermedad.
Además, la organización también subrayó que la paz y la estabilidad son fundamentales para abordar las causas subyacentes de brotes como este; y mejorar la salud pública en Sudán.
El brote de cólera en el estado del Nilo Blanco subraya la urgente necesidad de fortalecer los sistemas de salud; mejorar el acceso a agua potable y garantizar la seguridad y estabilidad en Sudán.