
Foto: Cortesía.
La falta de medicamentos, equipo médico e insumos ha provocado una evidente disminución en la calidad del servicio.
JEREZ.- A 31 años de su fundación, el Hospital General de Jerez enfrenta una profunda crisis que pone en riesgo su capacidad de servir a la población ya los municipios vecinos.
La infraestructura y los servicios de este hospital, que en su momento fueron un símbolo de esperanza y atención médica para la región, hoy muestran signos evidentes de decadencia y abandono.
La falta de medicamentos, equipo médico y recursos básicos como insumos para la atención diaria ha provocado una evidente disminución en la calidad del servicio.
Los residuos acumulados en el patio de maniobras y la carencia de materiales esenciales reflejan un panorama desolador
La escasez de insumos provoca que los derechos de los pacientes sean sacrificados, ya que para atender a unos, se retiran recursos de otros.
Además, el hospital que en su momento atendía no solo a los jerezanos, sino también a personas de diferentes municipios del estado e incluso de Jalisco, actualmente cuenta con una sola silla de ruedas y con quirófanos sin material, lo que obliga a muchos pacientes a ser trasladados a la capital del estado o recurrir a médicos particulares.
La situación en la cocina es igualmente precaria; no hay suficientes porciones de alimento completo y no se cuenta con jabón para el aseo de pacientes ni de los propios trabajadores.
Los familiares, que en muchos casos deben cuidar y apoyar a sus seres queridos, se ven obligados a mantenerse en el anonimato para evitar posibles represalias, ya que sus recursos son limitados y la crisis en el hospital los deja en una situación de vulnerabilidad extrema.
Los equipos médicos descompuestos se acumulan en el patio de maniobras, donde llevan años almacenados y se convierten en nido de roedores e insectos que proliferan en estas condiciones insalubres.
Hace aproximadamente dos años, este espacio se convirtió en un depósito de todo tipo de equipos dañados, sin posibilidad de reparación debido a la falta de recursos y a la falta de prioridad que se da a la salud.
En su mejor época, el hospital contaba con servicios como mastografía, sala de trauma-choque, consultorio de ginecología, departamentos de almacén y enseñanza, e incluso un robot para diagnóstico.
Sin embargo, estos avances parecen estar en el pasado, aunque en la pasada administración municipal se entregó un terreno adyacente para ampliar sus instalaciones, las dificultades económicas y la falta de inversión ponen en serio riesgo su funcionamiento y su capacidad de brindar atención a quienes más lo necesitan.
El Hospital General de Jerez, que alguna vez fue un pilar en la salud de la región, hoy enfrenta una grave crisis que amenaza con dejar a la población más vulnerable sin acceso a atención médica digna.
Los afectados hacen un llamado a las autoridades competentes para que atiendan este hospital tan importante para la región y para la economía de las familias.