
Foto: Cortesía.
La población se encuentra dividida, mientras algunos ven a los perros como una amenaza; otros abogan por soluciones más humanas y efectivas.
JEREZ.- La ciudad de Jerez se encuentra en una encrucijada debido a la creciente problemática de perros callejeros y la inoperatividad de su Unidad Canina Real.
A pesar de contar con las instalaciones necesarias, esta unidad ha dejado de funcionar; y el vehículo que atendía las emergencias ya no está en operación desde el inicio del actual gobierno.
Así que, la situación llevó a algunos vecinos de diversas áreas de la ciudad a tomar medidas drásticas, llegaron al envenenamiento de perros; a quienes consideran una plaga y un riesgo para la salud pública.
Esta acción generó un fuerte rechazo entre los defensores de los animales, quienes exigen que el Centro de Control Animal; opere de manera eficiente para gestionar la creciente población canina y asegurar el bienestar de los animales.
Por lo que, el comandante de Protección Civil, Manuel Cabral Acevedo, recibió múltiples quejas sobre el sacrificio de perros; pero aclaró que su departamento no está llevando a cabo ninguna acción para eliminar a los animales.
“Nos deslindamos de estas actividades, ya que no somos los encargados del control de perros” afirmó Cabral Acevedo.
Además, destacó que uno de los problemas recurrentes es que muchos dueños irresponsables abandonan a sus mascotas cerca del puente que conecta a la comunidad de Ciénega.
Un informe reciente indica que más de 80 perros agresivos deambulan por las colonias Frentes Popular Norte y Sur, Plan Maestro El Molino; y el fraccionamiento El Molino, generando temor entre los repartidores de agua y otros servicios que temen ser atacados.
A esta situación se suma la incertidumbre sobre el número total de perros no agresivos que también vagan por las calles; lo que complica aún más el escenario.
La población se encuentra dividida, mientras algunos ven a los perros como una amenaza; otros abogan por soluciones más humanas y efectivas.
De esta manera, los amantes de los animales piden que se reactive la Unidad Canina y que se implementen programas de control y adopción; que permitan manejar la situación de manera responsable y ética.
La crisis de perros callejeros en Jerez no solo afecta a los animales, sino que también pone en riesgo la seguridad y la salud de la comunidad.
No obstante, la falta de acción por parte de las autoridades y la creciente desesperación entre los vecinos plantean la necesidad urgente de un enfoque integral; que contemple tanto la protección de los animales como la seguridad de los ciudadanos.