Hace 40 años nació en la Exposición Ganadera de Guadalajara, un establecimiento que es esperado por muchos zacatecanos cada septiembre dentro de la Feria Nacional de Zacatecas, el Pan de Soya Lulú. María Lourdes Ferreira González, lleva su original y exquisito producto a 10 de las ferias más importantes del país, entre las que destacan … Leer más
Hace 40 años nació en la Exposición Ganadera de Guadalajara, un establecimiento que es esperado por muchos zacatecanos cada septiembre dentro de la Feria Nacional de Zacatecas, el Pan de Soya Lulú.
María Lourdes Ferreira González, lleva su original y exquisito producto a 10 de las ferias más importantes del país, entre las que destacan la de Querétaro, León, Tepic, Durango, Guadalajara y Zacatecas.
El pan, que tiene un costo de 70 pesos o dos por 120, es preparado por su propietaria y por otras tres personas que dan abasto a la gran demanda que hay en la entidad.
Al preguntarle a Lulú sobre la receta la explicó sin problema y dijo: “No tiene ingrediente secreto, tiene respeto al cliente y amor a lo que hacemos”.
El pan se hace con una masa de harina de soya, amaranto, cereal y salvado, después en la procesadora se amasa la mezcla con agua natural, se pesa, se hace tortilla y se rellena.
Hay seis tipos de rellenos: manzana con nuez, membrillo con nuez, guayaba con nuez, manzana coco y nuez, membrillo con coco y nuez y cajeta de leche con nuez, cada uno de ellos a excepción del último, se hace con fruta deshidratada que se hierve y se muele con miel de colmena.
Por encima, cada pan lleva una capa dulce similar a la de las conchas; la de este producto se hace con leche de soya y harina de amaranto.
Tras un proceso de 16 pasos fundamentales, cada pieza entra al horno y durante 30 minutos se alista para ser llevada por el consumidor que se forma en una larga fila para probarla.
El establecimiento originario de Guadalajara, Jalisco atenderá en la Fenaza 2017 de 2 de la tarde a 2 de la mañana y su permanencia días después del 25 de septiembre aún no está confirmada.
Imagen Zacatecas – Daniel Torres