Logo Al Dialogo
Gente

El hospital de Santa Teresita un sitio lleno de leyendas y exploraciones

El hospital de Santa Teresita un sitio lleno de leyendas y exploraciones

En redes sociales, circulan videos y fotografías de personas curiosas que aún quieren ver. | Foto: Cortesía.

A día de hoy se ve deteriorado y es un sitio donde acampan indigentes y drogadictos

Redacción Zacatecas
|
22 de julio 2022

GUADALUPE – Desde el año de 2010 el hospital  de Santa Teresita  se encuentra abandonado, siendo uno de los sitios predilectos de los jóvenes para contar historias de terror y hacer exploraciones urbanas.

Este espacio se encuentra en el corazón comercial de Guadalupe, por la avenida García Salinas, entre la plaza Tahona y la Soriana.

Con casi 12 años de estar a su suerte y a la intemperie, estas instalaciones, hoy en día, están  en ruinas y son los restos de lo que se pensaba como un hospital.

Según se supo el proyecto se empezó  y en algún momento se detuvo, la dependencia informó que no se contaba con los recursos económicos para habilitarla y siendo insostenible, la gente involucrada en el proyecto se desentendió por completo del sitio.

A día de hoy, el lugar está a la venta, así lo da a entender una lona con un número telefónico, y a día de hoy no parece que nadie esté interesado en habilitar el hospital o de comprarlo para construir algo nuevo.

Esta situación y el misterio que rodea el abandono del sitio crearon un sinfín de leyendas en torno al lugar, desde el rumor de que el hospital pertenecía a algunos de los músicos de los Temerarios, que el lugar está embrujado entre otras leyendas.

Este espacio comprende cerca de unos 4 mil 200 metros cuadrados.

El espacio está rodeado de una verja de metal que en un pasado resguardaba las instalaciones, pero que ahora luce vulnerada y abierta en la parte delantera y en otras zonas, donde varios curiosos lograron infiltrarse.

Un sitio de leyendas y exploraciones

El interior de este espacio luce vandalizado y tiene daños por todas partes, tanto por obra del vandalismo como de la misma naturaleza, pues el unicel se ha desplomado debido a la humedad y a casusa de las lluvias ha habido algunas inundaciones en las salas más bajas del edificio.

Quienes han podido entrar al sitio han encontrado mensajes escritos  agujeros en las paredes de tablarroca y salas muy oscuras que son excelentes para los aventureros que buscan hacer exploración urbana.

Las áreas de Servicios Generales, quirófanos, Cirugía Ambulatoria y Estancia Médica están abandonadas y en la oscuridad.

En su momento, mucho del mobiliario se sacó del lugar, para dejarlo completamente solo.

El equipo médico de imagenología, un tomógrafo, dos aparatos de rayos X, un mastógrafo, y un ultrasonido, fueron enviados al área de colposcopía, donde aún se ofrece servicio al público.

Mientras las más de 100 camas del Área de Hospitalización se mandaron a otros hospitales y unidades médicas, como las de Río Grande, Fresnillo y Jerez.

Muchos jóvenes se han internado a este espacio hallándose, grafitis con cruces invertidas  a lado de un mensaje diciendo “espera que te encuentre” y mensajes como “Sexis rubias gratis” y una flecha señalando una dirección.

Entre los espacios que sobresale está un techo de vitral en la entrada el cual ya está destruido en su mayoría.

A día de hoy el sitio es muy conocido por albergar a vagos y drogadictos quienes lo ocupan para dormir y protegerse de las inclemencias del clima, en las lluvias o heladas.

En numerosas ocasiones los vecinos han visto cómo se aprovechan del fácil acceso y poca vigilancia para pasar unos días ahí.

Asimismo, en redes sociales, circulan videos y fotografías de personas curiosas que aún quieren ver qué ha sido de este lugar.

Por lo que la responsabilidad de su vigilancia recae principalmente en las personas que viven o trabajan cerca; así como de la Policía Municipal.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.