PÁNUCO.- Ante la presencia de toda la comunidad, así como de la fiel asistencia de 14 cofradías de varios municipios, se dio el último adiós a Arnulfo Campos de la Rosa, quien personificó al Rey Moro de las Morismas de Pánuco durante 37 años. Esta figura icónica de la emblemática tradición zacatecana falleció el 23 … Leer más
PÁNUCO.- Ante la presencia de toda la comunidad, así como de la fiel asistencia de 14 cofradías de varios municipios, se dio el último adiós a Arnulfo Campos de la Rosa, quien personificó al Rey Moro de las Morismas de Pánuco durante 37 años.
Esta figura icónica de la emblemática tradición zacatecana falleció el 23 de abril a los 60 años, por lo que se organizó un ritual fúnebre en la plaza principal de la cabecera municipal.
Familiares, amigos y vecinos acudieron para ofrecerle su agradecimiento por la contribución a las costumbres religiosas, ya que era una persona dedicada en cuerpo y alma de fomentar esta representación.
A la ceremonia acudieron varias cofradías de regiones vecinas como Vetagrande, Morelos, Calera, Fresnillo y Guadalupe, así como de estados como San Luis Potosí y Aguascalientes, quienes al sonido de la trompeta y pólvora rindieron su respeto al finado.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando de las bocinas se escuchó uno de los diálogos representativos del Rey Moro, cuando se encontraba en plena actuación, palabras que provocaron las lágrimas en sus familiares y amigos.
Rafael Cabrera García, Rey Moro de Vetagrande y el hombre más longevo de las cofradías, subió a la glorieta donde se encontraba el sacerdote y ofreció su respeto a Arnulfo Campos de la Rosa.
Ante el cuerpo presente de una de las personas más admiradas de la comunidad, el mayor de plaza, jefe de la Archicofradía de San Juan Bautista, antigua Parroquia de Pánuco, Antonio Solís Saldívar, dedicó unas palabras a los allegados de homenajeado.
Asimismo, ofreció su apoyo al sucesor, Sebastián Campos López, el próximo Rey Moro.
Imagen Zacatecas – David Vega