Logo Al Dialogo
Gente

Al tiempo

Imagen desea un Feliz cumpleaños Francisco, Panacea y Peregrino.  Margarita Borrego, empresaria.  Alejandro Jaramillo, lector.  Antonio Bonilla Iglesias, trabajador de la  Presidencia Municipal de Fresnillo David Monreal Ávila, senador de la República Diego Antonio, lector Alejandro Villalobos Herrera, lector César Soto, lector Michelle Carrillo Bañuelos, lectora Cicerón Muro, licenciado en Filosofía Socorro Zaragoza, lectora Magdalena … Leer más

ap
|
27 de marzo 2018

Imagen desea un Feliz cumpleaños

  • Francisco, Panacea y Peregrino. 
  • Margarita Borrego, empresaria. 
  • Alejandro Jaramillo, lector. 
  • Antonio Bonilla Iglesias, trabajador de la 
  • Presidencia Municipal de Fresnillo
  • David Monreal Ávila, senador de la República
  • Diego Antonio, lector
  • Alejandro Villalobos Herrera, lector
  • César Soto, lector
  • Michelle Carrillo Bañuelos, lectora
  • Cicerón Muro, licenciado en Filosofía
  • Socorro Zaragoza, lectora
  • Magdalena Alvarado Corpus, docente jubilada
  • Raúl Gaytán, sacerdote
  • Iván Enríquez, lector. 
  • Juan Manuel Meza, director de la Ciudadela del Arte.

El dato inútil 

En Japón se cosecha un tipo de uvas conocida como la Ruby Roman, estas son más dulces y pesan 20 gramos cada una. También es la más cara, un racimo de la primera cosecha de estas uvas se subastó en 11 mil dólares 

Santoral

No te olvides de felicitar a Ruperto, Alejandro, Juan, Marolas, Narsetes, Teoprepides, Zanitas, 

Las efemérides 

El pintor italiano Giovanni Battista Tiepolo, exponente del siglo 18, muere en 1770. Su obra ha sido descrita como luminosa, fresca y poética. Entre sus obras destacan La comunión de Santa Lucía y Neptuno. Nace el 5 de marzo de 1696.

En 1903 llega al mundo el poeta, crítico literario y dramaturgo mexicano Xavier Villaurrutia, quien fundó las revistas Ulises en 1927 y Contemporáneos en 1928, que marcaron un hito fundamental en el panorama de la literatura mexicana. De su obra destaca la pieza titulada “La mulata de Córdoba”. Muere el 25 de diciembre de 1950.

Se celebra por primera vez el Día Mundial del Teatro en 1961, tras la proclama emitida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la cultura (UNESCO) y el Instituto Internacional del Teatro (ITI).

Muere, en 2015,  Carlos Pacheco, investigador, ensayista, crítico y editor de origen venezolano, dedicado al estudio de la narrativa latinoamericana y venezolana contemporánea. Nace en Caracas el 3 de julio de 1948.

Sabías que en Zacatecas…

El espacio que ocupa la Plaza Bicentenario, se pensó para rememorar el Zacatecas de 100 años atrás.

Los elementos que adornan la plaza emulan las haciendas de beneficio hacia finales del siglo 19.
Tales como las chimeneas de las haciendas utilizadas para el proceso de beneficio del metal en las cuales se utilizaba el fuego.

En Zacatecas todavia se tienen dos de estas, una en el Cerro del Ete, cerca de las vías de ferrocarril y otra sobre la avenida Insurgentes.

Además, en el estado existen poblaciones llenas de chacuacos en la actualidad, por ejemplo en el municipio de Pinos. Según el sitio www.labestad.reduaz.mx.

Imagen Zacatecas – Redacción

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.