1520.- Hernán Cortés y su ejército huyen de la Gran Tenochtitlan tras ser derrotados por los aztecas. Llegan al pueblo de Popotla, donde Cortés llora toda la noche su derrota. A este sitio se le conoce como “El árbol de la noche triste”.
1685.- Nace el poeta y escritor británico John Gay, conocido a nivel mundial por “La ópera de los mendigos”. También escribe “La semana del pastor”, “Tres horas después de la boda” y “Asis y Galatea”. Muere el 4 de diciembre de 1732.
1884.- Muere en la Ciudad de México el dramaturgo, periodista y poeta Agustín F. Cuenca, precursor del Modernismo. Junto con Manuel Acuña y Gerardo Silva funda la Sociedad Literaria Nezahualcóyotl. Nace el 16 de noviembre de 1850.
1902.- Nace el grabador mexicano Leopoldo Méndez, considerado uno de los cinco mejores artistas de su país junto con Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y José Clemente Orozco. Sus obras se caracterizan por proclamar los derechos del hombre. Muere el 8 de febrero de 1969.
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.