Logo Al Dialogo
Capital

Pide obispo orar para que se libere al ser humano de la violencia

Pide obispo orar para que se libere al ser humano de la violencia

Sigifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas. | Foto: Cortesía.

En las oraciones de las personas está la petición de que se libre al ser humano de la violencia y de las causas que la originan, y se pide estar libres de la maldad ayudados para ser libres, pues solo así se puede construir la paz.

Rafael De Santiago
|
24 de julio 2022

En las oraciones de las personas está la petición de que se libre al ser humano de la violencia y de las causas que la originan, y se pide estar libres de la maldad ayudados para ser libres, pues solo así se puede construir la paz, indicó el obispo Sigifredo Noriega Barceló. 

Mencionó que no se debe quedar en la pasividad de la indiferencia ante la situación que se vive en la sociedad interviniendo con la oración confiada y perseverante, y pidió a los padres de familia regalar un minuto de oración con sus hijos para pedir por la paz, pues esto sirve siempre y cuando la oración purifique nuestras intenciones. 

De hacerlo así, esto purificará lo que existe en el fondo del corazón, y esa es la invitación de los obispos en México para que nada pueda manchar la búsqueda de la paz, ante el clima de violencia que se vive actualmente, señaló el obispo. 

Además confiar en las personas, sin vivir como en un claustro en donde se tapan las puertas y ventas, y construir esa paz que reconstruye el tejido social, agregó. 

La petición que se debe hacer es para pedir ser mejores seres humanos cada día, por la solidaridad, pues hay personas que sufren en silencio y no se debe perder nunca esa sensibilidad, ya que la oración humaniza. 

Misas por desaparecidos y muertes violentas

Recordó que en este mes se pide celebrar misas o realizar oraciones comunitarias en lugares significativos que representen a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta, sean homicidios dolosos, feminicidios, activistas sociales o cualquier otra persona en situación de exclusión o vulnerabilidad. 

Pues ahí existe una herida que sanar y ahí está la fuerza que hoy necesita el país para construir la paz. Hacer memoria de la muerte y resurrección de Jesús, en estos lugares, transformará el miedo en fuerza para construir la paz.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.