Logo Al Dialogo
General

Acceso a la información debe garantizarse mediante órganos desconcentrados: Julieta del Río

Acceso a la información debe garantizarse mediante órganos desconcentrados: Julieta del Río

Claro, aquí tienes la nota adaptada con formato SEO para sitio web, optimizada para lectura ágil, posicionamiento y escaneabilidad: Órganos desconcentrados deben garantizar el acceso a la información, afirma Julieta del Río Julieta del Río Venegas, ex comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), advirtió que … Leer más

Redacción Zacatecas
|
28 de abril 2025

Claro, aquí tienes la nota adaptada con formato SEO para sitio web, optimizada para lectura ágil, posicionamiento y escaneabilidad:

Órganos desconcentrados deben garantizar el acceso a la información, afirma Julieta del Río

Julieta del Río Venegas, ex comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), advirtió que el acceso a la información pública debe ser garantizado por órganos desconcentrados, conforme a la nueva Ley General de Transparencia, y no por contralorías locales.

Durante una reunión con Nubia Barrios Escamilla y Fabiola Torres Rodríguez, comisionadas del Instituto Zacatecano de Transparencia, Del Río explicó los avances del comité de transferencia realizado en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. También detalló la ruta de homologación normativa sugerida por su titular, Raquel Buenrostro.

“Las entidades federativas tienen 90 días para armonizar sus leyes locales. No respetar la igualdad normativa puede debilitar los derechos de acceso a la información”, advirtió.

La nueva legislación federal establece la sustitución de los órganos autónomos locales por órganos desconcentrados, además de la creación del Consejo Nacional de Acceso a la Información Pública, presidido por la Secretaría Anticorrupción.

Julieta del Río señaló que algunas contralorías locales han manifestado interés en asumir esta función, lo cual generaría conflictos institucionales, ya que la Ley General no lo contempla. De implementarse así, advirtió, se provocaría un choque con la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.

Las comisionadas coincidieron en que la armonización es una oportunidad histórica para fortalecer la relación entre ciudadanía, derecho a saber y rendición de cuentas. El plazo para cumplir con la nueva norma vence el 18 de junio.

Finalmente, Del Río Venegas anunció que acudirá al Congreso del Estado de Coahuila para exponer esta ruta de armonización, previo a la presentación de su libro “Luz en la sombra. Mi camino por la transparencia y el INAI” en la Feria Internacional del Libro de esa entidad.

 

 

 

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.