
Frase del día: No te preocupes por los fracasos, preocúpate por las oportunidades que pierdes cuando ni siquiera lo intentas.
El ritual para levantar la cruz de un difunto se hace posteriormente al novenario, este es uno de los rituales más importantes de México, ya que se tiene que hacer correctamente para que tu ser amado pueda descansar en paz.
Una vez concluido el novenario, se procede a levantar la cruz, la cual tiene que hacerse de manera ordenada tal y cómo lo manda el rito en México.
Hay que destacar que la cruz que se coloca durante el novenario, dependiendo de las costumbres, puede ser de madera, cal o con flores blancas.
Asimismo, la cruz debe rodearse con 9 veladoras que son de agradecimiento a Dios porque el difunto pudo estar nueve días más con sus seres queridos.
Aunque hay quien solo coloca veladoras en la cabeza, brazos, pies y el costado izquierdo de la cruz, más un vaso de agua en el lado derecho.
Al momento de levantar la cruz se tiene que rezar rosario para difuntos, además de seguir este orden:
Primero la cabeza
Después el brazo derecho
Luego el brazo izquierdo
El centro
Al último los pies o parte inferior
Las veladoras se recogen en el mismo orden aunque no se tienen que apagar sino dejar que la llama se apague sola.
El levantamiento de cruz tiene un significado muy especial en México, pero hay muchas personas que no saben bien para que se hace, y según avanzan los tiempos este ritual se podría perder, pero es muy importante seguir con la tradición, para ayudar a nuestros difuntos a llegar al cielo.