Logo Al Dialogo
Fresnillo

Tienen 40 hectáreas para parque agroindustrial 

El gobierno estatal avanza en la instalación del parque agroindustrial para Fresnillo, hay 40 hectáreas disponibles para una primera etapa. Se trata de un proyecto urgente derivado de que los primeros interesados, los productores de vid, ya obtuvieron un financiamiento para concretar la primera planta de beneficio de uva en el estado. Jason Barker Mestas, … Leer más

Marcela Espino
|
17 de febrero 2016

El gobierno estatal avanza en la instalación del parque agroindustrial para Fresnillo, hay 40 hectáreas disponibles para una primera etapa.

Se trata de un proyecto urgente derivado de que los primeros interesados, los productores de vid, ya obtuvieron un financiamiento para concretar la primera planta de beneficio de uva en el estado.

Jason Barker Mestas, subsecretario de Minas y Parques Industriales de la Secretaría de Economía del estado, explicó que recientemente se adquirieron 40 hectáreas de un total de 100 que están proyectadas.

El terreno se localiza en el acceso a la comunidad Colonia Hidalgo, a unos kilómetros de la planta armadora de camiones que se inauguró en años anteriores.

El funcionario estatal detalló que el inmueble requiere una inversión total de aproximadamente 130 millones de pesos, por lo pronto se aplicaron 20 millones de pesos en la adquisición del predio.

Barker Mestas expuso que el terreno se encuentra en etapa de entregarlo al Fideicomiso Zacatecas, para regularizar la propiedad acorde a los lineamientos determinados para concretar el parque.

Explicó que dicho proceso no es sencillo, pues es necesario que este predio, que es propiedad del estado se transfiera al fideicomiso con permiso de la Legislatura del Estado.

Barker Mestas dijo que se gestiona con los diputados locales que se agilice este trámite para que el proyecto se concrete a la brevedad. 

Estimó que en poco tiempo se anunciará el arranque formal del inmueble con la finalidad de avanzar lo máximo posible en el proyecto antes de que termine la administración.

El subsecretario afirmó que la infraestructura requiere especificaciones diferentes a los naves industriales comunes, pues se pretenden la instalación de áreas de producción, algunos invernaderos y espacios de procesamiento.

De igual manera, por parte del estado se da seguimiento a la formalización del apoyo a los viticultores para que generen la planta de procesamiento a la brevedad.

Barker Mestas insistió que la atención al municipio es prioritaria para el estado.

Imagen Zacatecas – Marcela Espino

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.