Logo Al Dialogo
Fresnillo

Por inseguridad, fresnillenses buscan apoyo en el Centro de Salud Mental 

Por inseguridad, fresnillenses buscan apoyo en el Centro de Salud Mental 

Recién se retoman las atenciones de manera más frecuente y presenciales. | Foto: Marcela Espino.

Personas buscan ayuda para mejorar su salud mental tras vivir situaciones de riesgo y el fallecimiento de familiares.

Marcela Espino
|
10 de octubre 2021

FRESNILLO.- Ante las condiciones de inseguridad y la pérdida de seres queridos a consecuencia de estos incidentes, las familias fresnillenses y de otros municipios buscan apoyo en el Centro de Salud Mental en El Mineral.

Juan Pablo Castañeda Castro, director del centro, explicó que además de la atención a habitantes de Fresnillo, recientemente, se presentan pacientes provenientes de Valparaíso; Ermita de los Correa, Jerez; Huejiquilla el Alto, Jalisco y de las comunidades de El Mineral.

Refirió que estas personas buscan ayuda para mejorar su salud mental tras vivir situaciones de riesgo y el fallecimiento de familiares.

Afectaciones por Covid-19

Mencionó que tras el inicio y desarrollo de la pandemia por Covid-19, recién se retoman las atenciones de manera más frecuente y presenciales.

Ante ello se brindan de 280 a 300 por mes en la clínica, que se encuentra a espaldas del Hospital General de Fresnillo.

Castañeda Castro dijo que en consecuencia de esta pandemia no solo se presentan problemas de depresión, sino que se sumó la ansiedad y el estrés a los pacientes.

Expresó que la mayoría de los pacientes tienen entre 19 y 45 años; pero se atienden otros más adultos mayores que presentan cuadros de depresión y demencia, que se agravaron ante la continuidad de la pandemia.

Suicidios

El especialista expuso que El Mineral permanece con altos índices de suicidios y están relacionados a las depresiones y el consumo de alcohol.

Afirmó que en este caso, poco a poco se generan estadísticas sobre su incidencia y se encontró que ocurren más de jueves a domingo porque se facilita el consumo de bebidas alcohólicas. Esto, les impulsa a quitarse la vida si presentan cuadros de depresión que no han sido atendidos anteriormente.

Consideró que otros factores que los llevan a cometer el suicidio es la presencia de violencia intrafamiliar en casa, problemas en su economía y el desempleo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.