En las instalaciones no hay servicio de agua potable ni filtros sanitarios.
FRESNILLO.- Integrantes de los dos sindicatos de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) coincidieron en que no existen condiciones de organización para el regreso a clases presenciales previstas para el próximo lunes en el plantel, ante la continuidad de la contingencia sanitaria por Covid-19.
Mediante un escrito, notificaron a los padres de familia y a la comunidad estudiantil que no hay condiciones para atender las clases en la escuela porque se carece de agua potable.
Además, explicaron que ante la ausencia de un rector por el cambio de administración estatal, no hay organización para las medidas sanitarias.
De igual manera señalaron que existe hostigamiento de parte de las responsables de las secretarías Académica y Financiera de la institución, por la advertencia de que regresen a clases el lunes 27 de septiembre.
Arquímedes Ortiz Rivera, secretario general del Sindicato Único del Personal Académico y Administrativo de la UPZ, expresó que no hay un representante legal de la universidad y por ello, puede aplazarse el reingreso a clases presenciales del cuatrimestre que inició este mes.
Refirió que los docentes no están en contra de las clases; sin embargo, no identifican que haya condiciones porque las instalaciones no cumplen con servicios básicos como el agua.
Expuso que de esta situación se notificó a los encargados del plantel y en su momento, mencionaron que se respetaría la postura de cada profesor.
Pese a ello, Mayra Flores, responsable de la cartera de Trabajo y conflicto del sindicato, dijo que ya se reportaron situaciones de acoso laboral porque se notificó a los maestros que hay posibilidades de que se les retengan los salarios si no acuden a trabajar el lunes.
Ortiz Rivera insistió que las clases comenzaron en línea y hay circunstancias para continuar de esta forma, en tanto que se define a la rectoría y la implementación del protocolo para las actividades presenciales.
Pidió la comprensión de los padres de familia y estudiantes, pues aseguró que se busca priorizar la salud de los jóvenes y del personal.