Logo Al Dialogo
Fresnillo

Fresnillo aparece en el tercer lugar de percepción de inseguridad en la ENSU

Fresnillo aparece en el tercer lugar de percepción de inseguridad en la ENSU

Foto: Ángel Martínez.

Las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron Villahermosa, Fresnillo y Uruapan.

Ángel Martínez
|
22 de abril 2025

FRESNILLO.- Fresnillo aparece en la tercera posición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), luego de que durante varios meses ocupará el primer lugar en dicho estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía (Inegi).

Según los datos que proporciona la encuesta, las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron Villahermosa con 90.6% Culiacán Rosales con 89.7%; Fresnillo con 89.5%, seguido de Uruapan con 88.7%, Irapuato y Chimalhuacán con 88.4 por ciento y 86.1% respectivamente.

Las cifras de dicho estudio se dieron a conocer este martes y representan el primer trimestre de este 2025, donde 61.9% de la población de 18 años y más consideran inseguro vivir en su ciudad.

También aparecen datos como la desagregación por sexo donde, 67.5% de las mujeres aseguraron sentirse insegura donde viven, mientras que los encuestados 55% son hombres que señalaron esta situación

Mientras que las zonas donde la percepción de inseguridad es menor, aparecen en el Estado San Pedro Garza García con 10.4%, Benito Juárez con 20.4%, Piedras Negras con 20.5%, seguido de puerto Vallarta con 23%, Saltillo con 24.5% y los cabos con 24.7 por ciento.

Los encuestados, informaron que la población reportó haber escuchado conductas delictivas o antisociales como la venta de alcohol en la vía pública, seguido de robo, asaltos, vandalismo en las viviendas, venta o consumo de drogas y disparos frecuentes con armas en zonas cercanas a donde viven.

Los ciudadanos encuestados también informaron que las problemáticas que más les afectan aparece con 81.4% los baches en avenida y calles como uno de los principales problemas que afectan su ciudad, seguido de fallas y fugas en el suministro de agua potable con 62% y la insuficiencia de alumbrado público con 57.4 por ciento.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.