Logo Al Dialogo
Fresnillo

Evidencía sectorización tomas clandestinas y desuso de la conducción de agua

Evidencía sectorización tomas clandestinas y desuso de la conducción de agua

En la zona norte identificaron tuberías conectadas y tomas sin conexión a la red. | Foto: Marcela Espino.

Se detectaron tomas clandestinas y tapones de sarro y tierra.

Marcela Espino
|
3 de junio 2021

FRESNILLO.- Los trabajos del proyecto de sectorización en la cabecera municipal evidenciaron el desuso de la instalación para conducir agua potable, así como tomas domiciliarias clandestinas y tapones de sarro y tierra.

El programa de sectorización se trabaja en la zona norte de la cabecera municipal desde enero de 2019 por parte del gobierno local a fin de abarcar mayor cantidad de viviendas con el servicio.

Humberto Salas Torres, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), explicó que se trata de condiciones inesperadas en las líneas de conducción que dificultan que el agua llegue a los domicilios.

Además, representan un aumento en el costo del programa de sectorización, de acuerdo a la planeación inicial.

El director informó que se identificó que los líderes de colonias de administraciones anteriores consiguieron tubería para la conducción de agua potable y la instalaron en las calles, pero nunca las conectaron al sistema.

Mientras que otras, las conectaron de manera clandestina a las redes de agua potable provocando fugas del líquido y baja presión.

Refirió que esto llevó a más excavaciones de las que se planearon; además, el hallazgo de terreno duro requirió un 10% extra en la inversión del proyecto.

Salas Torres dijo que en una calle se encontró una tubería sin conectar que debería llevar una tapadera para evitar fugas, pero estaba “cancelada” con una botella de refresco.

Expresó que actualmente hay excavaciones en la calle Lázaro Cárdenas de la zona norte, donde se identificó que había tuberías conectadas y tomas sin conexión a la red.

El proyecto de sectorización se trabaja actualmente en las colonias Plan de Ayala, Patria y Libertad, Azteca y Ampliación Azteca.

Se pretendía concluir con estas acciones el 30 de abril, pero debido a los atrasos, se aplazó para el 30 de junio.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.