
El funcionario estatal reconoció que el riesgo es potencialmente alto de qué incrementos los contagios, debido a que se generó el contagio en las zonas donde se encuentran asentados los menonitas, por lo que reconocieron que es difícil que la población cuente con las vacunas, pues muchos muchas personas de estas se niegan a aplicárselas.
FRESNILLO.- El subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de salud de Zacatecas (SSZ), Jorge Armando Solís Robles, informó que tras detectarse el primer caso de sarampión en el estado se mantienen en estudio 21 personas, tras contacto con el menor que resultó positivo de este padecimiento.
El funcionario estatal reconoció que el riesgo es potencialmente alto de qué incrementos los contagios, debido a que se generó el contagio en las zonas donde se encuentran asentados los menonitas, por lo que reconocieron que es difícil que la población cuente con las vacunas, pues muchos muchas personas de estas se niegan a aplicárselas.
Aunado a esto también enfrentan que en algunos puntos no permiten que el sector salud entre a las realizar las tomas de muestras que ayudarían a saber si existe más casos de sarampión o no.
Sin embargo, dijeron que ya han tenido reuniones con líderes de estas comunidades para poder implementar acciones de prevención y evitar que se generen más contagios.
El paciente que se contagió de ser campeón, había viajado a Estados Unidos y posteriormente a Chihuahua y empezó con síntomas, por lo que fue necesario que se internara en el Hospital General Fresnillo, donde dijeron ya fue dado de alta.
“Esto es un brote que puede expandirse más allá de la comunidad menonitas”, agregó el subdirector, quien dijo que un paciente con sarampión, puede contagiar hasta 270 personas, por ello se implementan acciones también en Río Grande y Fresnillo, municipios donde se pueden tener casos.