El presidente municipal José Haro de la Torre afirmó que la administración se encuentra colapsada ante la falta de recursos para gasto corriente. Expuso que semana con semana se enfrentan con la dificultad para el pago de la nómina que así corresponde, al igual que para las quincenas de los empleados. Por el momento, no … Leer más
El presidente municipal José Haro de la Torre afirmó que la administración se encuentra colapsada ante la falta de recursos para gasto corriente.
Expuso que semana con semana se enfrentan con la dificultad para el pago de la nómina que así corresponde, al igual que para las quincenas de los empleados.
Por el momento, no tiene una certeza del recurso económico que recibirán como adelanto de participaciones y que de acuerdo con lo que aprobaron en la sesión de cabildo más reciente, solicitaron 50 millones de pesos.
El primer edil refirió que en total para el cierre del año es necesario acceder a 114 millones de pesos.
Además del adelanto de participaciones, recurrió al programa de regularización del pago del impuesto predial, así como al cobro por el uso de espacios que anteriormente no se cobraban, pese a que están estipulados en la Ley de Ingresos.
Expresó que son más rigurosos en estos pagos, así como en los cobros por licencias de venta de alcohol y las extensiones de horario para establecimientos de este giro.
De igual manera, el presidente municipal expuso que mantiene el propósito de disminuir la nómina municipal que supera a los mil 700 trabajadores.
La semana anterior se procedió a evitar la renovación de 25 contratos de trabajadores que fue resultado de una valoración de las autoridades.
Haro de la Torre mencionó que no se trata de despedir a trabajadores por despedirlos, sino que revisa minuciosamente cada caso.
A la par trabaja con el enlace en empresas del sector privado como Entrada Group, Delphi Cableados, Lear Corporation, entre otros, que tienen plazas disponibles y con quienes se han canalizado a algunas personas a fin de que no se queden sin empleo.
Insistió que la nómina del municipio es robusta y deben continuar en su disminución a fin de que baje el pago en esta. Actualmente erogan 16 millones de pesos por mes en este concepto.
Acerca de la posibilidad de dar apoyo económico al Siapasf, refirió que por el momento no es posible.
Revisión a fondo
El presidente municipal afirmó que luego de la visita de la secretaria de la Sedatu, Rosario Robles, obtuvo el compromiso de que los recursos del Fondo Minero llegarán de manera rápida a los municipios para que inicie su ejecución.
Expresó que este año destinaron más de 71 millones de pesos para Fresnillo, de los cuales dará prioridad a la pavimentación de calles que están en malas condiciones y la inversión de 10 millones de pesos en alumbrado público.
Haro de la Torre dijo que del ejercicio anterior restan 15 millones de pesos por aplicar que están en proceso de licitación.
Entre las obras, se destaca la pavimentación de la avenida José Vasconcelos que conecta a varias colonias por la colonia Mesoamérica.
Imagen Zacatecas – Marcela Espino