Ejidatarios de Mazapil exigieron la intervención del Gobierno Federal ante las demandas que han hecho a la minera Peñasquito. Los inconformes, representados por Juan López, presidente del comisariado ejidal, refirieron que hay acuerdos con la minera que no se han cumplido como garantizar el uso de agua potable. También pidieron obras de pavimentación, atención médica … Leer más
Ejidatarios de Mazapil exigieron la intervención del Gobierno Federal ante las demandas que han hecho a la minera Peñasquito.
Los inconformes, representados por Juan López, presidente del comisariado ejidal, refirieron que hay acuerdos con la minera que no se han cumplido como garantizar el uso de agua potable.
También pidieron obras de pavimentación, atención médica e incorporación laboral en beneficio de los familiares directos de los 446 ejidatarios que a la fecha suman más de 3 mil pobladores.
Reconocieron que la compañía minera les ha pagado 22 millones de pesos por 30 años de explotación y un fideicomiso por 3 millones de dólares anualmente por usufructo de la misma.
López dijo que los acuerdos con la minera deberán darse entre todos los involucrados del ejido el Vergel y la gerencia de la mina en presencia de las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Economía, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, además de la Secretaría de Salud.
Los ejidatarios también piden el 3% de las utilidades de la minera y que la Semanart que actúe para garantizar el abasto de agua potable, así como un estudio específico por parte de la Secretaría de Salud para conocer los daños generados a la población ante la exposición a polvos altamente contaminantes.
Desde este sábado, los ejidatarios mantienen un bloqueo, a pesar de que fuerzas federales y estatales resguardan la mina.
El Gobierno Estatal se ofreció como mediador, pero en la minera no consideraron la propuesta.
Imagen Zacatecas – Redacción