Logo Al Dialogo
Estado

Acusan a exfuncionarios de querer deslindarse del fraude de vivienda

Autoridades del ayuntamiento de Morelos acusaron a exfuncionarios de la administración del exalcalde priísta, Horacio Franco, de pretender deslindarse de su responsabilidad del fraude del programa de vivienda de 2014, que afectó a 200 familias.      En conferencia de prensa, Sebastían López e Isaac Flores Fajardo, exdirectores del Instituto de la Juventud y exsecretario … Leer más

ap
|
30 de mayo 2017
Autoridades del ayuntamiento de Morelos acusaron a exfuncionarios de la administración del exalcalde priísta, Horacio Franco, de pretender deslindarse de su responsabilidad del fraude del programa de vivienda de 2014, que afectó a 200 familias. 
 
 
En conferencia de prensa, Sebastían López e Isaac Flores Fajardo, exdirectores del Instituto de la Juventud y exsecretario de Gobierno, respectivamente, dieron a conocer el fallo a su favor del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) luego de interponer una demanda laboral contra el municipio. 
 
 
Sin embargo, fueron confrontados por Mario Armando García, jefe del departamento de Asuntos Jurídicos del municipio. 
 
 
Solo Flores Fajardo cobró 629 mil pesos, por  siete quincenas retenidas, aguinaldo y otras prestaciones pendientes que la anterior administración municipal dejó de pagarle, ante una dificil situación financiera. 
 
 
Flores Fajardo es señalado como uno de los responsables en el fraude mediante el que se cobraron entre 15 y 17 mil pesos como parte de un programa de vivienda. 
 
 
Autoridades en funciones explicaron que Flores Fajardo, quien también fue exdirector de Desarrollo Económico, jamás reportó el pago de más de 1.3 millones de pesos a alguna cuenta bancaria del municipio, monto que pagaron los beneficiarios de una vivienda y que jamás se les entregó, ni reembolso el recurso. 
 
 
El alcalde, Eduardo Duque Torres, explicó que aunque se presentaron demandas penales contra el exalcalde y exfuncionarios no se avanzó en las investigaciones en la anterior administración estatal. 
 
 
Incluso, refirió que a través de la Sedatu  se beneficio con otro programa de vivienda a 87 personas a quienes se les cobró 7 mil 500 pesos, pero al menos 15 viviendas se entregaron a gente cercana a su antecesor y sin tomar en cuenta a los verdaderos beneficiarios. 

Imagen Zacatecas – Redacción

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.