Logo Al Dialogo
Estado

A la alza, número de migrantes rescatados 

El Instituto Nacional de Migración (INM) registra en este 2015, un incremento de 10% en el número de migrantes centroamericanos rescatados en territorio zacatecano en comparación con 2014.  El delegado del instituto, José de Jesús Vega Ordoñez, informó que se han rescatado más de mil 500 migrantes en lo que va del año, mientras que … Leer más

Redacción Zacatecas
|
18 de noviembre 2015

El Instituto Nacional de Migración (INM) registra en este 2015, un incremento de 10% en el número de migrantes centroamericanos rescatados en territorio zacatecano en comparación con 2014. 

El delegado del instituto, José de Jesús Vega Ordoñez, informó que se han rescatado más de mil 500 migrantes en lo que va del año, mientras que en 2014 se rescataron alrededor de 400 personas, de las cuales solo 250 se registraron en diciembre pasado.

Atribuyó el aumento en el número de rescates a que, una vez que tomó la dirección de la dependencia federal, se pusieron en marcha los Operativos de Control Migratorio y se instauró el programa de regularización migratoria, además que se participó con la caravana y Programa Paisano.

Además, el funcionario federal explicó que Zacateas ha vuelto a ser paso de migrantes debido a su situación geográfica y que los indocumentados consideran que es una ruta segura, sin asecho de la delincuencia organizada.

Esto propicia que los migrantes que cruzan el territorio estatal sean en su mayoría mujeres y niños e incluso quienes los guían consideran que hay bajo riesgo para ellos e incluso porque las carreteras son consideradas seguras. 

Los polleros prefieren, por condiciones de seguridad, enviar o cruzar a más migrantes mujeres y niños por la entidad, según testimonios de los indocumentados que han sido rescatados, apuntó. 

Sin embargo, a diferencia de otros estados aquí no se registraba el paso de grupos, situación que ha cambiado y que es característica de entidades como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, por mencionar. 

Dos de los principales operativos, tras instalar puntos de control, permitieron el  rescate de 200 extranjeros que viajaban en camiones de carga en condiciones deplorables. 

Las fechas: el pasado 26 de septiembre cuando se detectó que más de 100 personas llevaban viajando 14 horas en el refrigerador de un camión.  

También el 23 julio, en  San Tiburcio, Mazapil, se rescataron a 35 migrantes que viajaban en caja seca de una camioneta de 4 toneladas. 

Vega Ordoñez indicó que los migrantes rescatados son en su mayoría originarios de Honduras, El Salvador y Guatemala, aunque también hay oriundos India, Nepal, Ecuador, Colombia, Brasil y Cuba. 

A muchos de los detenidos en estaciones migratorias  se les proporciona un oficio de salida para regularización y puedan seguir con su camino, al no ser por los estados de los que dicen ser. 

Además, expuso que los principales puntos de control migratorio en el estado se ubican en carreteras federales y secundarias que converjan con éstas. 

Y puede haber vehículos del INM en cualquiera de los principales tramos carreteros como la 23, la 54, la 45 y 49, así como en carreteras estatales de Loreto, Río Grande, Miguel Auza y Mazapil, principalmente. 

Imagen Zacatecas – Arely Regalado

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.