JALPA.- Una votación fluida y tranquila se registró este domingo primero de julio en territorio zacatecano. Miles de ciudadanos salieron a las calles a votar para cumplir con su deber cívico y ser parte de la historia, al elegir presidente de la República, senador, diputado federal, legislador local y alcalde. De acuerdo con los consejos … Leer más
JALPA.- Una votación fluida y tranquila se registró este domingo primero de julio en territorio zacatecano.
Miles de ciudadanos salieron a las calles a votar para cumplir con su deber cívico y ser parte de la historia, al elegir presidente de la República, senador, diputado federal, legislador local y alcalde.
De acuerdo con los consejos distritales de diversos municipios, la participación rebasó la registrada en otras jornadas electorales.
Durante los recorridos que Imagen realizó en municipios como Jalpa, Juchipila, Apozol, Moyahua y Ojocaliente se pudo comprobar que los ciudadanos acudieron a las urnas con una sonrisa y felices de ser parte de la jornada.
En la mayoría de dichos municipios la elección transcurrió en completa calma y con mucha civilidad.
Tal fue el interés de los mexicanos por acudir a votar, que en las casillas especiales hubo gran presencia de votantes, quienes a pesar de estar lejos de su residencia acudieron a las urnas.
En este municipio la jornada inició con un breve retraso, que se convirtió en algo generalizado durante la instalación de todas las casillas.
Pese al retraso, los votantes acudieron a las urnas en punto de las 8 de la mañana.
En este municipio según Remberto Cocolán, consejero presidente del IEEZ, se instalaron 44 casillas, de las cuales 34 son básicas, 8 contiguas, una extraordinaria y una especial.
A las 6 de la tarde las casillas fueron cerradas.
Sin que el IEEZ diera a conocer los resultados, el candidato a la presidencia municipal, Carlos Antonio Carrillo Gómez, festejó el triunfo de la contienda electoral.
Se hizo acompañar de banda y con cohetes y pavoneó su victoria en su casa de campaña, después acudió a la plaza principal acompañado de su familia, planilla y simpatizantes.
Agradeció a quienes depositaron su confianza en él para alcanzar el triunfo.
Sin conocer cifras oficiales, sus simpatizantes indicaron que la brecha entre Carrillo y el priísta Efraín Chávez.
Remberto Cocolán indicó que a las 10: 30 de la noche, sólo habían recibido cuatro paquetes de un igual número de casillas, y dos de ellos serán revisados de nueva cuenta, mientras tanto en casillas como la especial ubicada en presidencia municipal y la ubicada en la primaria Leobardo Reynoso, a las 11 de la noche apenas estaban cerrando casillas sin publicar resultados.
Esperan recibir 40 paquetes electorales en el transcurso de la noche.
Fueron instaladas 27 casillas y la votación finalizó a las 6 en punto. J. Refugio Medina Jiménez, informó que su casilla instalada en el portal de la presidencia municipal tuvo una afluencia promedió del 50% de los votantes.
Las casillas abrieron puntualmente, pero la confirmación se reportó de manera tardía, informó Rosa Rodríguez Ortega, presidenta del Consejo Distrital del IEEZ del Distrito 13.
El distrito integrado por Jalpa, Huanusco, Tabasco, Joaquín Amaro, Nochistlán y Apulco se instalaron 157 casillas.
La falta de conectividad de los celulares fueron los impedimentos para comenzar a tiempo la contienda, además de la ausencia de algunos funcionarios de casilla.
En algunas casillas tuvieron que esperar 45 minutos para llamar a los suplentes, porque los titulares no se presentaron.
El proceso electoral transcurrió de forma pacífica.
Laura Cristina Solís Ramos, consejera presidenta del IEEZ en el municipio, precisó que se instalaron 11 casillas, de las cuales son 10 básicas y una contigua.
En la sección 0957, el presidente de casilla, Ramón Elizalde Reynoso, expuso que la votación avanzó a paso lento, pero firme y sin contratiempos.
El proceso electoral transcurrió en completa normalidad.
Las 25 casillas instaladas en el municipio fueron instaladas después de las 8:30 de la mañana informó María del Refugio Robles Valenzuela, Consejera Presidenta del IEEZ en Juchipila.
Para la fiesta democrática en esta cabecera se realizó la elección.
María Guadalupe Arellano Cervantes, consejera presidenta del IEEZ municipal, dijo que de las 12 casillas cinco se instalaron en la cabecera y siete en las comunidad La Purísima, Palma Cuata, Colonia Madero, El Tule, San Isidro, San Miguel y Benito Juárez.
Beatriz Elena García Quezada, presidente de casilla, correspondiente a la sección 002 informó que la jornada ha sido realizada en total civilidad entre los ciudadanos.
La jornada electoral transcurrió de manera tranquila en este municipio del sureste zacatecano.
En este municipio se instalaron 39 casillas y compitieron por la alcaldía el priísta Humberto Rincón, quien buscaba reelegirse; Rodolfo Mendoza Ramos, por la coalición Zacatecas al Frente; Daniel López, por la alianza Morena-PT; Ernesto Rodríguez, del PVEM; Blanca Estela Parga, de Nueva Alianza; Alfredo Vargas, por el PAZ; Blanca Cecilia Arellano por Movimiento Dignidad y Heriberto Briones por el Partido Popular.
El alcalde con licencia, Humberto Rincón, denunció que durante la jornada electoral se vivieron ataques por parte de militantes del PVEM y del PT.
También se informó de intentos de intimidación para emitir el voto en la comunidad La Concepción, sin embargo, las autoridades no encontraron ninguna irregularidad.
Las autoridades policiacas confirmaron que las elecciones se vivieron en completa calma.
En tanto que la casilla 1039 especial registró una gran cantidad de ciudadanos que acudieron para votar por el presidente de la república.
Saraí Viridiana Morales, secretaria ejecutiva del Distrito 8, reportó que se instalaron 116 casillas en el distrito conformado por Ojocaliente, Luis Moya, Pánfilo Natera y Villa González Ortega.
De estas 39 corresponden a Ojocaliente; 23 a Trancoso; 35 a Pánfilo Natera y 198 a Villa González Ortega.
Aseguró que no se presentaron anomalías.
*Con información de Rocío Ramírez y Gema Gallegos
Imagen Zacatecas – Redacción