Los aspirantes a la presidencia municipal de Fresnillo participaron en el segundo debate, está vez organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) con propuestas relacionadas al desarrollo económico, seguridad y servicios públicos. Entre propuestas y uno que otro ataque se desarrolló por más de dos horas el encuentro entre los ocho aspirantes: … Leer más
Los aspirantes a la presidencia municipal de Fresnillo participaron en el segundo debate, está vez organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) con propuestas relacionadas al desarrollo económico, seguridad y servicios públicos.
Entre propuestas y uno que otro ataque se desarrolló por más de dos horas el encuentro entre los ocho aspirantes: Benjamín Medrano Quezada, candidato del Partido Revolucionario Institucional; Saúl Monreal Ávila, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia y Salvador Galván López, candidato de la coalición Por México al frente.
Además, Nancy Solís Dávila, candidata del Partido Verde Ecologista; Manuel Navarro González, candidato de partido Nueva Alianza; Miguel Ángel González, candidato del Partido Paz para Zacatecas, Federico Martínez, candidato de Movimiento Dignidad y Benjamín Moctezuma Longoria, candidato del Partido del Pueblo.
Al tratar el tema de seguridad pública, inició la polémica entre quienes buscan encabezar al gobierno local, pues comenzaron los señalamientos por presuntos actos de corrupción en administraciones anteriores.
Esto principalmente contra Medrano Quezada quien es el único de los aspirantes que ya ocupó la alcaldía.
Saúl Monreal aseguró que no se han comprobado gastos de la auditoría del gobierno de la administración anterior, mientras que Benjamín Medrano le refirió que “la delincuencia ya sabes quien la trajo a Fresnillo y no fui yo, pregúntale a tus hermanos”
En tanto que Federico Martínez aseguró que de acuerdo al INEGI el 93% de los fresnillenses se siente inseguro, Benjamín Moctezuma expresó que el problema de inseguridad no se resolverá con más policías, sino que es necesario rescatar a los jóvenes del crimen.
Miguel Ángel González sugirió aumentarles el sueldo a los policías para que no sean corrompidos y picar piedra en la conformación de una escuela para ser policía
En materia de servicios públicos, Manuel Navarro afirmó que el problema del agua potable es añejo y cada administración ofrece la solución al problema, pero más que proyectos, se debe hacer la reestructuración administrativa y del servicio sin nexos con el personal que trabaja en el sistema de agua potable.
Nancy Solís aseguró que el servicio del agua potable está amañada, que se debe poner al frente a personas que cumplan con los perfiles y que fue necesario que se enviaran 100 millones de pesos de la federación, pero no sirvió de nada.
Con respecto al desarrollo económico, Salvador Galván dijo que hay que traer un director para el área, quien sea especializado en atraer la inversión privada en Fresnillo, pero primero ordenar la casa y reconocer la capacidad de crecimiento económico.
Los candidatos respondieron cuestionamientos que el IEEZ recabó mediante las redes sociales y se sortearon las preguntas para que fueran distintas para cada uno.
Al término del debate, los aspirantes se reunieron con sus simpatizantes afuera del teatro para darles un mensaje.
Imagen Zacatecas – Marcela Espino