Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Una democracia sindical simulada

El Runrún: Una democracia sindical simulada

Israel Chávez, dirigente SUTSEMOP. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, miércoles 16 de abril del 2025.

Grupo Imagenzac
|
16 de abril 2025

La denuncia hecha por el colegio electoral del SUTSEMOP evidencia con claridad los vicios de fondo que corroen al sindicato, pero se queda corta en señalar con contundencia a los responsables de esta situación. Israel Chávez Leandro se ha puesto en el centro de la duda y de las acusaciones, aunque él se defienda.
El problema en el actual proceso electoral no es solo la falta de condiciones materiales para una elección transparente, sino la existencia de una estructura profundamente antidemocrática que se beneficia del caos y la opacidad.
La crítica al proceso electoral que hizo Rubén Cesáreo Escobedo Espinoza se enfoca en los síntomas —falta de material, espacios, garantías—, pero omite una reflexión más aguda sobre el origen de estas deficiencias.
¿Quiénes diseñan las reglas del juego? ¿Por qué se repite este patrón elección tras elección? Hay una connivencia entre líderes sindicales enquistados y autoridades externas que permiten esta farsa disfrazada de proceso democrático. Además, el llamado a que la dirigencia “responda a las acusaciones” resulta ingenuo.
Los líderes que se benefician del desorden no tienen incentivos para esclarecer nada. Más que esperar una autorreforma, es urgente que la base se organice y exija una refundación del sindicato desde abajo. Mientras no se toque el poder real que impone estas prácticas, seguiremos asistiendo a elecciones vacías, donde el resultado está escrito antes de que se emita el primer voto.

IMSS-Bienestar, un sistema que promete pero no cumple
La reciente protesta de los trabajadores de la Sección 39 del SNTSA en Zacatecas pone en evidencia el caos administrativo que ha traído consigo la transición al modelo IMSS-Bienestar. Lo que en teoría debía representar una mejora en la atención médica pública, se ha convertido en una fuente de incertidumbre y precariedad para quienes sostienen el sistema desde dentro: los trabajadores de la salud.
Resulta inadmisible que más de 300 empleados, en su mayoría enfermeras, enfrenten retrasos en sus prestaciones y trabajen sin insumos básicos ni equipos adecuados. A esto se suma el hostigamiento laboral disfrazado de control, como pedir pruebas fotográficas de asistencia, lo cual no resuelve los problemas estructurales.
Mientras el gobierno estatal se deslinda y culpa a la federación, los afectados siguen esperando respuestas. El diálogo no basta si no se traduce en acciones concretas. La salud pública no puede mantenerse a costa del desgaste físico y emocional de su personal.
El IMSS-Bienestar, que encabeza Carlos Hernández Magallanes, en su forma actual, no honra su nombre. Urgen soluciones reales, mesas de trabajo efectivas y, sobre todo, voluntad política para garantizar condiciones dignas y un servicio de calidad. Lo contrario es seguir precarizando lo que debería ser sagrado: el cuidado de la vida.

En Semana Santa comienzan los reacomodos del equipo de gobierno
En plena Semana Santa, cuando la actividad gubernamental suele bajar su ritmo, el gobernador David Monreal Ávila sorprendió con un movimiento clave en su gabinete: el nombramiento de María del Carmen Salinas Flores como nueva titular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado.
La llegada de Salinas Flores a esta posición estratégica se da en un contexto de ajustes internos y reconfiguración de fuerzas dentro del equipo cercano al mandatario. Su perfil, caracterizado por una trayectoria discreta, ha sido interpretado como un intento por fortalecer la operación interna del gobierno y reordenar a los grupos que han ganado influencia en los primeros años de su administración.

Carmen Salinas Flores, secretaria de Administración.
Carmen Salinas Flores, secretaria de Administración. | Foto: Cortesía.

El movimiento ha provocado una serie de reacomodos entre los distintos grupos políticos que orbitan en torno a Monreal Ávila. Algunos funcionarios vinculados a cuadros tradicionales del morenismo local han sido desplazados o se encuentran en proceso de revisión, mientras que otros actores emergentes, cercanos al nuevo esquema impulsado por Salinas Flores, comienzan a tomar posiciones clave.
La Secretaría de Administración es una de las dependencias más sensibles del gobierno estatal, al encargarse de la política de recursos humanos, adquisiciones y administración financiera interna. Por lo tanto, el control de esta dependencia se traduce en una importante capacidad de articulación política.
Aunque el anuncio se hizo sin mayor despliegue mediático, el mensaje fue claro: David Monreal busca recomponer su equipo y afianzar el rumbo de su gobierno hacia la segunda mitad del sexenio, marcando distancia de ciertos liderazgos que han generado tensiones internas.
Fuentes cercanas al gobierno no descartan que este sea solo el primero de varios cambios por venir. Se espera que en las próximas semanas se anuncien más relevos en áreas clave, como parte de una estrategia de consolidación institucional y política, de cara a los procesos electorales venideros y al cierre de administración.

Runrunazos
Docentes zacatecanos del SNTE Sección 34 se unirán al paro nacional indefinido para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Anunciaron protestas como marchas masivas y toma de oficinas. Se suspenden actividades del Día del Maestro. Habrá reuniones y asambleas regionales del 26 de abril al 9 de mayo, rumbo a una movilización nacional el 1 de mayo.
Debido a los días santos de descanso, El Run Run tomará una breve pausa en sus publicaciones. Durante este periodo, no estará disponible para sus lectores habituales. La reanudación de sus contenidos está programada para el domingo 20 de abril. Agradecemos su comprensión y les deseamos un periodo de reflexión y tranquilidad.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.