
Noemí Luna, diputada federal. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, jueves 29 de agosto del 2024.
La presencia de tres diputados zacatecanos en la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados, y uno más como subcoordinador de la bancada de Morena, le imprime un sello especial a la LXVI Legislatura Federal que hoy, recibe a los nuevos legisladores y entran en funciones al rendir la protesta de Ley.
Ricardo Monreal Ávila de Morena, Noemí Berenice Luna Ayala del Partido Acción Nacional y Carlos Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México, estarán en la gran toma de decisiones de la agenda política del país, al formar parte de la Junta de Coordinación Política que desde el próximo domingo, encabezará el ex gobernador de Zacatecas.
En una votación “por consenso”, la bancada de Morena en la 66 legislatura de la Cámara de Diputados que inicia el domingo, designó además al también zacatecano, Alfonso Ramírez Cuéllar y Gabriela Jiménez como vice coordinadores de la bancada morenista, en un hecho que nunca en la historia de las 65 legislaturas había ocurrido, que cuatro zacatecanos, asuman un rol protagónico en la vida política de la nación.
Además, en la Junta de Coordinación Política estarán el ex gobernador de Coahuila Rubén Moreira del PRI, Alberto Anaya del Partido del Trabajo y la ex gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega como coordinadora de Movimiento Ciudadano. Una enorme oportunidad para que Zacatecas escale en la presencia política y económica que debe tener en el concierto político nacional.
David Monreal Ávila canceló su agenda en Zacatecas para estar en la CDMX
Quien salió urgentemente de Zacatecas rumbo a la Ciudad de México, es el gobernador David Monreal Ávila, quien después del evento ayer en Nochistlán acudió a un llamado para estar en una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y eventualmente participar en otra reunión con la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum.
Todo parece indicar que el tema carretero es de vital importancia en la agenda de ambos presidentes y con el mandatario zacatecano se abordarán, además de otros compromisos de orden político, el tema carretero que hoy se encuentra en un deterioro mayúsculo.
Entre los resultados que pueden conocer luego de su visita es que todo hace suponer que ya tiene la aprobación de quien se hará cargo de la oficina en Zacatecas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ya que el actual delegado, ha resultado ser un enemigo de Zacatecas que no puso interés en resolver el grave deterioro de la red carretera federal.
Las reuniones con gobernadores comenzaron ayer, y el primero en hacer público el encuentro con el Presidente, fue el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, quien aprovechó y abordó los temas de las carreteras federales en Jalisco, los avances de la Línea 4 para programar en estos días el primer recorrido y, en general, informarle sobre cómo está cerrando su gobierno.
Hoy toca el turno al mandatario zacatecano, quien en la agenda tiene dos proyectos urgentes, las carreteras federales, que el segundo piso del bulevar metropolitano. En ese sentido, seguro hoy puede haber noticias importantes.
La civilidad política en Fresnillo
Este miércoles se llevó a cabo la reunión Regional de la Mesa Estatal de Construcción de Paz entre alcaldes electos y salientes de la región de Fresnillo, y que el plato central de la buena comunicación y la civilidad política se dio justamente entre los alcaldes saliente (Rita Quiñones) y entrante (Javier Torres Rodríguez), del mineral.
En este evento, al que también acudieron integrantes de las corporaciones de seguridad, mostró que cuando existe civilidad y buen entendimiento político, las cosas marchan tranquilas en cuanto a la transición que se vive en los ayuntamientos.
En esta reunión, a la que también acudieron los alcaldes electos de Calera y Valparaíso, se les dio a conocer cómo se encuentran en materia de seguridad, los municipios que gobernarán a partir del 15 de septiembre.
También les informó sobre las acciones que se han implementado en lo que va de la actual administración estatal a través de la estrategia de pacificación. La vocación política se hizo presente y se les mostró la realidad, misma que van a encontrar y que en dos semanas tendrán que asumir como propia para dar los resultados que sus votantes esperan a la brevedad. Todo mundo espera que ahora se entreguen resultados inmediatos en ese corredor de municipios desde Zacatecas hasta Valparaíso.
La defensa de Julio César “N”
La diputada Violeta Cerrillo Ortiz envió una iniciativa de Ley, que entró a la Comisión Permanente de la Legislatura que termina en ocho días, en la que propone eliminar el fuero a los servidores públicos que sean acusados de cometer algún ilícito, pero que se les permita mantenerse en el cargo hasta que haya una sentencia condenatoria.
La legisladora, que termina su encargo el próximo seis de septiembre, propone que cuando algún servidor público enfrente un proceso por alguna acusación, las medidas cautelares que el juez determine, no podrán consistir en privación, restricción o limitación de la libertad. Parece que la defensa de Julio César “N” en la Legislatura, llegó muy tarde a la Cámara de Diputados, cuando ya nada pueden hacer, por el momento.
Runrunazos
Alrededor de 700 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), portando veladoras, realizaron una manifestación de carácter fúnebre, para protestar por lo que ellos mismos denominaron “el asesinato de la justicia en México”. Los manifestantes indicaron que dentro y fuera del país existe un elevado grado de conciencia sobre la importancia de “no permitir que en México se asesine a la justicia”.