Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Llegó el primer informe de la Fiscalía con Cristian Camacho

El Runrún: Llegó el primer informe de la Fiscalía con Cristian Camacho

Fito Bonilla, se reunió con la dirigencia estatal del PAN. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, miércoles 09 de abril del 2025.

Grupo Imagenzac
|
9 de abril 2025

El reciente informe del fiscal general de Justicia de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, estuvo lleno de cifras y avances —algunos cuestionables—, pero la percepción ciudadana cuenta otra historia: una entidad asfixiada por la impunidad y el miedo. Las estadísticas presentadas, aunque intentan calmar a la opinión pública, contrastan con la realidad.
Las desapariciones y la presencia incuestionable de los grupos delictivos en el estado a ojos vista se han vuelto parte del panorama cotidiano. El informe destacaba “progresos” en la procuración de justicia, pero la lista de víctimas sigue siendo larga, y muchas aún esperan que sus carpetas de investigación salgan de la congeladora.
Siguen pendientes las detenciones de Julio César “N”, de Benjamín “N” y, más recientemente, de Mauro Yuriel “N”, de Apulco. Pueden ser significativas las bajas en homicidios dolosos y los robos a casa habitación y de vehículos, pero mientras persistan las desapariciones diarias, seguiremos lejos de recuperar la confianza ciudadana.
La autocrítica y el reconocimiento de la situación son virtudes que ningún fiscal debe perder. El rezago estructural y la necesidad de mejorar la capacidad para enfrentar al crimen organizado son realidades innegables. Diputados de distintos grupos parlamentarios cuestionaron el bajo nivel de denuncias, lo que pone en duda la reducción de delitos.
Carlos Peña, diputado de oposición, fue el que menos aplaudió y formuló preguntas críticas. Marco Vinicio cuestionó las medidas para fortalecer la confianza ciudadana y aumentar las denuncias.
Uno de los momentos más llamativos fue cuando el fiscal señaló que hay servidores públicos sancionados por abuso de autoridad durante el 8M, pero las sentencias no se han ejecutado debido a amparos.

Se reúne Fito Bonilla con la dirigencia estatal del PAN
La reciente reunión entre dirigentes del PAN Zacatecas y Fito Bonilla representa un paso hacia la unidad y una visión compartida para el futuro de la entidad. La presencia de figuras como Aldo Peláez, Ricardo Flores Suárez del Real, Gaby Patiño y Joel Mariñelarena reflejó una voluntad genuina de construir consensos, más allá de la cortesía política.
Bonilla, con su experiencia, ofreció un diálogo abierto basado en el respeto. En tiempos de polarización, ver a actores políticos trabajar en equipo resulta alentador para una sociedad desilusionada.

Otorgan otra suspensión provisional al Viaducto Elevado
La jueza segunda de Distrito en Zacatecas, María Citlalli Vizcaya Zamudio, concedió una nueva suspensión provisional a las obras del viaducto elevado, sumando otro obstáculo jurídico a este proyecto emblemático del gobierno de David Monreal.
Las audiencias programadas para el 22 de abril y el 1 de julio de 2025 darán espacio para evaluar el impacto y legalidad del proyecto. Sin embargo, el proceso podría prolongarse, manteniendo en incertidumbre su ejecución.
Es una cana más al pelo de José Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas, quien aún no ha hecho públicos los permisos. Pese a que retiraron maquinaria durante la marcha del 8M, ahora, molesto por las suspensiones, el equipo sigue desplegado en el bulevar, con postes de luz en el suelo, sin mitigar las molestias a la ciudadanía. Las obras llevan un mes paralizadas, y falta más.

Asume senaduría suplente de Saúl Monreal Ávila
El fresnillense Heli Carrillo asumió como senador suplente de Saúl Monreal Ávila, quien se encuentra en Uzbekistán. La decisión respondió a la necesidad de mayoría calificada para elegir magistrados electorales esta semana.

Heli Carrillo, Senador suplente.
Heli Carrillo, Senador suplente. | Foto: Cortesía.

La movida generó especulaciones, pues algunos la ven como estratégica. Carrillo podría influir en decisiones clave en los próximos días. Monreal Ávila regresa el próximo lunes, y sus seguidores respirarán aliviados.

Runrunazos
Tras 13 días de paro en el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), Francisco Javier González Ávila renunció como director, accediendo a la principal demanda de sindicatos y trabajadores. El conflicto surgió por presuntos incumplimientos al contrato colectivo y acusaciones de acoso laboral.
José Nieves García Altamira renunció como director del Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas Norte (ITSZN) tras seis meses en el cargo, alegando motivos personales. El gobernador David Monreal Ávila designará a su sucesor. La crisis en educación superior se agudiza, y la secretaria Gabriela Pinedo Morales tiene el sector hecho un engrudo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.