Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: La Secretaría de Economía atenta contra la autonomía sindical en Zacatecas

El Runrún: La Secretaría de Economía atenta contra la autonomía sindical en Zacatecas

Se captó a Silvia García, invitando a trabajadores a cambiarse de sindicato. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 03 de abril del 2025.

Grupo Imagenzac
|
3 de abril 2025

La disputa en torno al Parque Industrial Sumar, ubicado en Calera, Zacatecas, ha desatado una controversia que trasciende las negociaciones laborales y revela una preocupante intervención estatal. En un video difundido en redes sociales, se observa a la directora del Trabajo y Previsión Social de Zacatecas, Silvia García, llegando al parque industrial para “invitar” a los trabajadores a cambiarse de sindicato, un acto carente de fundamento legal. En México, los trabajadores tienen plena libertad para afiliarse al sindicato de su preferencia. Este hecho constituye una violación de la autonomía sindical y una intervención ilegal del gobierno estatal, lo que evidencia el intento de desplazar a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para dar entrada a la CATEM, vinculada al diputado Pedro Haces Barba.

El contexto de la disputa
El Parque Industrial Sumar es una de las áreas productivas más importantes de Calera, y la CTM tiene una presencia significativa en la zona. Esta organización sindical, una de las más relevantes de México, ha sido clave en la representación de los empleados de diversas empresas instaladas en el parque. Sin embargo, las relaciones entre empresarios y sindicatos han sido tensas, especialmente cuando se comprometen las condiciones laborales. La controversia surgió cuando, mediante un acuerdo entre autoridades locales y empresarios, se intentó desplazar a los trabajadores de la CTM hacia otros sindicatos o incluso eliminar su representación en las empresas del parque. Este intento ha causado indignación entre los trabajadores y ha suscitado dudas sobre la legalidad y la moralidad de la acción.

La intervención ilegal de la directora del Trabajo y Previsión Social
Lo que agrava aún más esta situación es la intervención de la directora del Trabajo y Previsión Social de Zacatecas, Silvia García, quien ha actuado fuera de su competencia. En lugar de ajustarse a lo establecido por la ley federal, esta funcionaria asumió funciones que corresponden a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). En México, las relaciones laborales son competencia de la autoridad federal, por lo que la intervención estatal en estos asuntos viola la autonomía sindical y la justicia laboral. Este intento de usurpar funciones del gobierno federal es un claro ejemplo de injerencia política en los asuntos laborales, lo que podría tener graves implicaciones para la libertad sindical y los derechos laborales. ¿Estará enterado el secretario de Economía, Jorge Miranda, de lo que hace Silvia García?

Otro amparo a favor de suspender la obra del viaducto elevado
El Juzgado Tercero de Distrito ha notificado formalmente la concesión de una suspensión provisional en relación con la solicitud de amparo 715/225, promovida por la organización Ciudadanía Participativa de Zacatecas. Esta resolución ratifica la postura de la organización, que ha denunciado consistentemente que el gobierno mintió al afirmar que tenía los permisos necesarios para el viaducto elevado, mientras que, por otro lado, aseguraba que no los necesitaba.
La organización sostiene que estos permisos son esenciales y que cualquier acción realizada sin ellos es ilegal, lo que podría acarrear consecuencias legales en el futuro. Con esta suspensión provisional, ya suman cuatro en total, otorgadas en otras demandas de amparo relacionadas con el proyecto. Ciudadanía Participativa de Zacatecas continúa su lucha, reafirmando que el viaducto elevado es una obra innecesaria, ilegal y un pretexto para el derroche de recursos públicos. Además, considera que este proyecto refleja un desprecio autoritario hacia las necesidades reales de la comunidad zacatecana. La organización insiste en que el llamado “segundo piso” no responde a las verdaderas necesidades de la región y, por tanto, no debe llevarse a cabo.

Inicia Ramírez Cuéllar visitas a los municipios de Zacatecas
La visita del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar a dos cabeceras municipales el próximo fin de semana tiene como objetivo fortalecer la comunicación entre representantes y ciudadanos. A través de su movimiento Construyendo el Segundo Piso de la Transformación, Ramírez Cuéllar busca difundir las iniciativas del gobierno de Claudia Sheinbaum, centrándose en las acciones que benefician a los mexicanos.

Alfonso Ramírez Cuellar, legislador.
Alfonso Ramírez Cuellar, legislador. | Foto: Cortesía.

Aunque se trata de eventos breves, su propósito principal es informar sobre el trabajo realizado en todo el país y fomentar el diálogo directo con la población. Sin embargo, cabe reflexionar sobre la efectividad de estos encuentros informativos y si realmente impactan en la conciencia cívica, más allá de un simple saludo. En un contexto político tan polarizado, estas acciones podrían ser una forma de acercar a los políticos con la ciudadanía, pero también corren el riesgo de ser vistas como actos meramente protocolarios, sin un seguimiento concreto a las demandas locales.

Runrunazos
En un giro inesperado, digno de una tragicomedia, el campo de tiro de la policía ardió en llamas justo cuando un grupo de niños disfrutaba de una inocente tarde primaveral jugando con “palomitas”. ¿Quién iba a pensar que esas pequeñas chispas traviesas, símbolo de alegría infantil, provocarían un espectáculo pirotécnico no autorizado? Mientras las llamas consumían el lugar de entrenamiento policial, los agentes, expertos en apagar amenazas, quedaron perplejos ante el fuego real. Irónicamente, el destino les recordó que, a veces, el peligro no viene de los criminales, sino de la pólvora festiva y la ingenuidad infantil.
En la Mesa Estatal de Construcción de Paz de este miércoles, se notó la ausencia del comisario Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas. Su falta generó especulaciones sobre posibles cambios en la estrategia de seguridad del estado. Manríquez Moreno será presentado en breve como el nuevo comisario en el estado de Guanajuato.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.