Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Ken Salazar escucha al obispo de Zacatecas

El Runrún: Ken Salazar escucha al obispo de Zacatecas

Sigifredo Noriega, obispo de Zacatecas. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 11 de julio del 2024.

Grupo Imagenzac
|
11 de julio 2024

En su visita a Zacatecas, en la tercera visita diplomática en tres años al frente de la embajada de Estados Unidos en México, el embajador Ken Salazar, además de sostener un encuentro con el Gobernador David Monreal Ávila y la Mesa de Construcción de Paz para evaluar el Plan de Paz, también se reunió con el Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló. Una voz crítica y distinta a lo que escuchó en la reunión de alto nivel.

La reunión con el prelado, permitió conocer otra realidad, ya que como dijo el propio embajador, los religiosos “conocen la realidad en sus comunidades y son parte de las soluciones”. De ahí la importancia del encuentro, y más en lo particular, esa realidad, distintas a la que le fue expuesta en la Mesa de Construcción de Paz.

Explicación puntual del “Plan de Paz”

La visita del embajador de este miércoles, tuvo como propósito central conocer de voz del gobernador David Monreal Ávila, lo que es “El Plan de Paz” puesto en operación este año, para “devolver” la paz a los zacatecanos. También fue para conocer los esquemas de aplicación de los recursos destinados a tal objetivo y en contraste, la disminución de las estadísticas negativas.

Se puso especial atención en el incremento de personas desaparecidas o no localizadas, que crece de forma indiscriminada y que hoy reporta más de cuatro mil en el estado de Zacatecas. En esos números el Fiscal General de Justicia presentó un informe pormenorizado y los motivos de la falta de resultados.

Ken Salazar, el embajador norteamericano, asumió el compromiso de apoyos de recursos y programas, en el marco de la soberanía nacional, pero solicitó, en forma respetuosa, aplicar mano firme. La reunión de ayer, fue un duro examen para el gobierno de David Monreal Ávila, que ahora espera las cosas mejoren en la Encuesta Nacional sobre seguridad urbana que trimestralmente publica el INEGI y esperan Fresnillo y Zacatecas salgan de las ciudades con mayor percepción de inseguridad del país.

Diputados se preparan para aprobar reforma a la Ley del Issstezac

Una vez que van avanzando los trabajos de cabildeo entre las distintas autoridades y que se logra generar el convencimiento que la situación del Issstezac es insostenible tal y como está, existen serias y fundadas expectativas que los legisladores de la LXIV Legislatura del Estado, aprueben antes de concluir agosto, la nueva Ley del Issstezac, que presenta varias bondades y algunas exigencias que de encontrar el consenso le darían viabilidad por al menos 21 años al Instituto.

Lo irresponsable de los legisladores y la mala actuación en los tres años de la LXIV Legislatura, se puede olvidar si al menos estos dos meses se aplican y hacen su tarea, ya que en nadie caería un costo político alto, toda vez que la percepción de ser la peor legislatura de la historia ya nadie se las quita.

Por eso, en atención a su responsabilidad histórica, algunos diputados consultados, coinciden en que el reto está listo y están más que preparados para que a partir de la próxima semana se puedan dar los pasos necesarios para convocar al periodo extraordinario y avalar las reformas.

Arduo trabajo legislativo

Tan cansados terminaron ayer los diputados de la sesión de la Comisión Permanente, que ya no quieren saber nada de sesionar hasta el siguiente miércoles, tal y como lo mandata la Ley, y es que ayer, la diputada Maribel Galván, con el apoyo de sus diez diputados realizaron una sesión de la comisión permanente que apenas duró minutos, y es que en el orden del día, sólo se aprobaron seis puntos.

La lista de asistencia, la declaración del quorum legal, lectura de una síntesis del acta de la sesión anterior (que duró diez minutos), la lectura de la correspondencia, cuyo documento más largo, fue la notificación del TRIJEZ respecto de la anulación de la elección de la capital, asuntos general, donde por cierto nadie se inscribió (como si no hubiera cosas importantes que sancionar y legislar) y la clausura de la sesión. De ese tamaño es la irresponsabilidad de los diputados. Ganan mucho y no producen nada. Ojalá las cosas cambien con la aprobación de la Ley del Issstezac.

Runrunazos

El Magistrado Carlos Villegas Márquez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, se reunió de manera virtual con Ellery Buzz Noah, representante de la Embajada de Estados Unidos en México, para analizar distintos proyectos que fortalezcan el sistema de justicia penal en el Estado, el combate a la impunidad y la modernización tecnológica. Algo hay en Zacatecas que la embajada norteamericana está volteando a la entidad.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.