Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: El relevo en la Secretaría de Finanzas

El Runrún: El relevo en la Secretaría de Finanzas

Ricardo Olivares,
exsecretario de Finanzas. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, miércoles 12 de febrero del 2025.

|
12 de febrero 2025

La renuncia de Ricardo Olivares Sánchez como secretario de Finanzas de Zacatecas deja una vara alta. Su gestión se distinguió por eficiencia, operación política y decisiones clave, logrando estabilidad financiera y acuerdos estratégicos con el gobierno federal, lo que permitió sanear áreas críticas y garantizar la sostenibilidad del estado.
Bajo su liderazgo, Zacatecas alcanzó un equilibrio fiscal sostenible. Uno de sus mayores logros fue la reforma a la Ley del Issstezac, un reto postergado por su complejidad y el alto costo político. También rescató ayuntamientos con deudas impagables con el IMSS, permitiéndoles operar con estabilidad y asegurando gobernabilidad.
Olivares se retira con la frente en alto, sin deberle nada a nadie. Su independencia le permitió tomar decisiones fundamentales para fortalecer las finanzas estatales y sentar bases firmes para el futuro. Su sucesor enfrentará el reto de mantener este rumbo.
En tiempos donde la eficiencia gubernamental es escasa y la improvisación es la regla, la labor de Ricardo Olivares destaca como un referente de profesionalismo y buen manejo de los recursos públicos. Zacatecas ha avanzado gracias a su gestión , y su retiro deja una huella difícil de borrar. Un hombre a quien la sociedad zacatecana le tiene aprecio y respeto.

La llegada Ruth Contreras a Finanzas
El nombramiento que se hace de la, hasta ayer, coordinadora estatal de Planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, va a permitir que exista continuidad al proyecto del saneamiento que promovió Ricardo Olivares. Es un talento del mismo equipo y que seguramente explotará todas las capacidades.
Ella fue subsecretaria con el propio Olivares en otra administración gubernamental, y junto a la todavía comisionada del INAI, Julieta del Río la impulsaron a la coordinación de Planeación, por lo que el trabajo en equipo le ha dado orientación y rumbo al gobierno, ha permitido que también se diera el saneamiento financiero y no exista deuda pública en la entidad.
Por la responsabilidad que asume como la primera de entre sus iguales en el gobierno del Estado, tiene el beneficio de la duda, ya que pertenece a un equipo que se ha caracterizado por alcanzar niveles técnicos de eficiencia. La llegada de Ruth Angélica Contreras sanea al gobierno pero consolida un trabajo, que para muchos, es el más eficiente de todo el gobierno estatal.

Se reúne Álvaro Rodríguez con Mario Delgado en México
Saltando todo compromiso institucional, el subsecretario de educación media superior y superior de Zacatecas, Álvaro Rodríguez Martínez, en compañía del director del Centro de Actualización del Magisterio, Honorio Jiménez, se reunió en la capital del país, con el secretario de Educación Mario Delgado Carrillo, con el único propósito de solicitar su intervención, para que los acuerdos tomados de apoyar a las escuelas normales con recursos para infraestructura lleguen en forma directa a las instituciones de formación docente, lo que significa que piden se radiquen en forma directa a las Escuelas Normales y no pasen por ningún otro organismo como el INZACE, Álvaro Rodríguez, no le aviso a la secretaria Gabriela Pinedo que estaría en la Ciudad de México.

Se reúnen empresarios en Tierra adentro
La 1ª Cumbre Empresarial de Grupo Islo y Mifel dejó claro que, más allá de cualquier visión ideológica, la realidad económica impone sus propias reglas. Los mercados financieros, la opinión pública y la dinámica comercial son contrapesos naturales que limitan cambios radicales en la política económica.
Durante el evento, Daniel Becker Feldman, presidente de Mifel, y Eduardo López Muñoz, presidente de Grupo Islo, destacaron cómo la estabilidad económica es clave para el desarrollo del país. El mercado financiero responde con ajustes inmediatos ante la incertidumbre, lo que obliga a cualquier gobierno a mantener estabilidad. La opinión pública y los empresarios también influyen, presionando cuando las decisiones afectan el crecimiento.
Por otro lado, la relación con EE.UU. es una realidad ineludible que moldea el rumbo económico. Además, la necesidad de recursos para sostener los programas sociales obliga a generar desarrollo. Sin crecimiento, no hay ingresos suficientes para mantenerlos.
En última instancia, los mercados y la estabilidad económica no solo regulan el discurso político, sino que definen los límites de cualquier proyecto de gobierno.

Runrunazos
Alejandro Vargas González deja la comandancia de la 11° Zona Militar en Zacatecas, tras dos años de trabajo y orientación del ejército Mexicano en Zacatecas. Vendrá el relevo institucional en breve y ahora quien llegue, quien seguramente tendrá gran experiencia como la del general Vargas, habrá de asumir el reto de controlar, junto con los integrantes de la mesa de Paz, el discurso y los resultados. Felicidades a Alejandro Vargas González, quien deja un legado importante en la entidad. Esta semana será de cambios que le dolerán a Zacatecas y que sin duda mueven las piezas del ajedrez.
Desde agosto del año pasado, el Gobierno de Zacatecas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) trabajan en un protocolo contra la desinformación, que será presentado en marzo. El PNUD, con presencia en más de 170 países, impulsa iniciativas para fortalecer la democracia, la paz y el acceso a información confiable.
El reto es enorme, sobre todo en un escenario donde la desinformación se propaga a gran velocidad en las “benditas redes sociales”, donde muchas veces la verdad queda relegada ante el impacto de la viralidad. El secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirma que incluirá a todos los periodistas. Sin embargo, la administración ha manejado la comunicación con una estrategia controlada, lo que genera dudas: ¿será realmente incluyente o solo reforzará la narrativa oficial?

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.